El Fondo Editorial de la MML lanza colección imperdible en la FIL 2025

Nota de prensa
La Gerencia de Cultura presenta novedades en el estand 198, con la historia de los barrios más emblemáticos de Lima.
Fondo Editorial
Fondo Editorial
Fondo Editorial
Fondo Editorial
Fondo Editorial

Oficina de Comunicaciones de la MML

21 de julio de 2025 - 10:16 a. m.

Este año, la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Fondo Editorial, se presenta en el estand 198 de la 29 Feria Internacional del Libro de Lima con el lanzamiento de nueve textos nuevos como parte de sus colecciones sobre la identidad e historia limeñas. Los temas elegidos están vinculados al patrimonio histórico de la ciudad y a los personajes que contribuyeron a su desarrollo.

En esta edición de la FIL, se presentarán nuevos títulos en su colección Munilibro:

· Munilibro n.° 35 Compañía de Bomberos Salvadora Lima, con años de historia y servicio, de la historiadora Cecilia Bákula.
· Munilibro n.° 36 Santa Beatriz, primer espacio urbano e innovador de Lima, de la historiadora Milagros Romero.
· Munilibro n.° 37 La cultura lima.
· Munilibro n.° 38 Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la peruanidad, del historiador Gabriel García Higueras.
· Munilibro n.° 39 El mirador de Ingunza, del investigador Manuel Augusto de Ingunza Simonetti.
· Munilibro Lima de la A a la Z, de la autora Patricia Patiño, una especial obra infantil.
· Asentamientos, religión y prácticas culturales, del arqueólogo Pieter van Dalen.

En la serie de investigación se presentará el libro El Osario de Miraflores, de José Carlos Juárez Espejo, un interesante texto sobre los héroes peruanos caídos durante la guerra del Pacífico, en especial en la batalla de Miraflores.

Asimismo, como parte de la serie de Reconocimiento, se presentará el texto Francisco González Gamarra (1890-1972), un completo recorrido por las más importantes obras pictóricas de este reconocido pintor cusqueño. Y también se presentará un bello libro de crónica y fotografías de diversos lugares limeños, titulado Crónicas de una Lima prodigiosa, de la autora Ana María Malachowski Rebagliati.

ACTIVIDADES PARA TODOS

En esta edición de la FIL, el Fondo Editorial de la MML tendrá tres actividades, que se realizarán los días 1, 5 y 6 de agosto.

  • Actividad 1
Auditorio: Martín Adán (120 personas)
Horario y fecha: Viernes 1 de agosto de 2:00 p. m. a 2:45 p. m.
Presentación: Munilibro Lima de la A a la Z
Participa: Patricia Patiño
Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima

  • Actividad 2
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson (90 personas)
Horario y fecha: Martes 5 de agosto de 2:00 p. m. a 2:45 p. m.
Presentación: Crónicas de una Lima prodigiosa, de Ana María Malachowski y El Osario de Miraflores, de José Carlos Juárez Espejo
Participa: Ana María Malachowski, José Carlos Juárez Espejo
Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima

  • Actividad 3
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson (90 personas)
Horario y fecha: Miércoles 6 de agosto de 3 p. m. a 3:45 p. m.
Presentación: Nuevas obras de la colección Munilibro
Participan: Cecilia Bákula, Milagros Romero, Elizabeth Ingunza, Gabriel García Higueras y Pieter van Dalen
Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima

Estas actividades buscan promover el conocimiento y la valoración tanto de la ciudad como de sus personajes más destacados, un objetivo que realiza la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima a través del Fondo Editorial.