El Tren Lima fue presentado oficialmente en el Parque La Muralla
Nota de prensaEl alcalde de Lima y miles de vecinos disfrutaron de un concierto como parte de la ceremonia de la llegada del tren al centro de la capital.





14 de julio de 2025 - 6:47 p. m.
En una jornada llena de música y entusiasmo, se llevó a cabo la presentación oficial del Tren Lima, en el emblemático Parque de la Muralla, en el Cercado de Lima, con la participación de congresistas, alcaldes, regidores y gerentes municipales. Además, de destacados artistas nacionales como Rubí Palomino y Deyvis Orosco, quienes iniciaron esta celebración que marca un nuevo capítulo en la movilidad de la ciudad.
La primera exhibición del Tren Lima salió esta mañana del puerto del Callao y atravesó puntos clave de las avenidas Néstor Gambetta, Enrique Meiggs y Argentina para llegar a su presentación final en el Parque de la Muralla.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, principal impulsor de esta ambiciosa propuesta, destacó que esta primera entrega corresponde a un tren con tecnología diésel-eléctrica, con una vida útil estimada de 40 años más, gracias al proceso de mantenimiento de alto nivel que se implementará.
“Este es solo el inicio. Hemos demostrado que contamos con todos los permisos necesarios y vamos a hacer justicia con Lima este, una zona históricamente postergada por la corrupción. El tráfico que sufren a diario es consecuencia de malas gestiones, y hoy empezamos a cambiar esa historia”, afirmó el burgomaestre.
Asimismo, agregó que cada coche tiene una capacidad aproximada de 90 pasajeros. En otro momento, el alcalde metropolitano señaló que, conforme a la ley peruana, se abrirá pronto un concurso público para elegir al operador del tren, garantizando transparencia y eficiencia en el manejo del servicio.
En un hecho sin precedentes, Lima recibió una importante donación de material ferroviario proveniente de la empresa Caltrain, del estado de California, Estados Unidos. Esta primera entrega incluye 43 coches binivel y 11 locomotoras, parte de un total proyectado de 90 coches y 20 locomotoras, además de repuestos esenciales.
TRENES PARA TODO EL PERÚ
Durante su discurso, López Aliaga subrayó que el plan de integración ferroviaria no se limita a Lima. En esa línea, confirmó la firma de convenios con distintos municipios del país, entre ellos:
· Huancayo, para unir Jauja y Huancayo.
· Pasco, para conectar con La Oroya.
· Cusco, desde la estación de Wánchaq hasta la zona más próxima a Puno.
· Arequipa, para establecer una conexión regional estratégica.
· Juliaca y Puno, fortaleciendo la red ferroviaria del sur andino.
Con la presentación oficial del Tren Lima, la capital da un paso firme hacia una transformación estructural en materia de transporte público, en beneficio para los vecinos de Lima este, apostando por un modelo moderno, sostenible y descentralizado.