Iniciamos con las obras para un nuevo punto del Programa Agua de Emergencia en Manchay

Nota de prensa
Se instalarán tuberías y caños para las zonas más altas de Pachacámac.
WhatsApp Image 2025-07-07 at 5.50.31 PM
WhatsApp Image 2025-07-07 at 5.50.31 PM
WhatsApp Image 2025-07-07 at 5.50.31 PM
WhatsApp Image 2025-07-07 at 5.50.31 PM
WhatsApp Image 2025-07-07 at 5.50.31 PM

Oficina de Comunicaciones de la MML

7 de julio de 2025 - 5:52 p. m.

¡Obras que cambian realidades! Con el firme compromiso de reducir la brecha de acceso al agua potable en las zonas más vulnerables de la ciudad, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través de la Fundación Lima, colocó la primera piedra para el Proyecto Agua de Emergencia-AD8-Manchay-Pachacámac, que beneficiará a más de 100 000 familias del distrito.

"Estamos a la espera de hacer otro evento benéfico en Madrid para conseguir financiamiento y seguir construyendo más bombas de agua para avanzar con el Proyecto Agua de Emergencia (...). Hay muchas obras que estamos trabajando para ustedes, ahora tenemos el nuevo par vial Mario Vargas Llosa y queremos que esta nueva avenida llegue a Pachacámac", señaló el alcalde de Lima.

Este importante proyecto contempla la instalación de tuberías y pilones que permitirán el abastecimiento de agua de emergencia las 24 horas del día, mejorando significativamente la calidad de vida de vecinos que, por años, han vivido sin acceso constante a este recurso esencial. Entre las asociaciones de viviendas beneficiadas son: Santa Cruz de Retamal, Señor de los Milagros, Ampliación Junta de Posesionario, Frente de Defensa, Las Laderas, Las Begonias, Junta de Posesionarios, Sol de Pachacámac, San Judas Tadeo, Hijos de Chichipampa, Virgen del Rosario, Bella Durmiente, Nueva Vida y Esperanza, Nuevo Amanecer, La Bloquetera Baja y Virgen de la Asunción.

Este proyecto forma parte del Programa Agua de Emergencia, una iniciativa liderada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que busca acelerar la llegada de agua potable a los sectores más desatendidos de la capital, respondiendo con urgencia a una necesidad básica y postergada por décadas.