Lima es la sede del I Comité Sectorial de Patrimonio Cultural de la UCCI
Nota de prensaAutoridades de más de 15 ciudades iberoamericanas se reúnen para debatir sobre la protección, gestión y puesta en valor del patrimonio cultural.




1 de julio de 2025 - 7:32 p. m.
La Municipalidad Metropolitana de Lima inauguró hoy el I Comité Sectorial de Patrimonio Cultural de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), un espacio de diálogo y cooperación internacional que congrega a los representantes de más de 15 ciudades iberoamericanas comprometidas con la defensa y promoción de su legado histórico.
El evento, que se desarrolla los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en diversos espacios emblemáticos del centro histórico de Lima, cuenta con la participación de delegaciones de ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Quito, Santiago, La Paz, Madrid, Lisboa, San Juan, Tegucigalpa, Río de Janeiro, entre otras.
La ceremonia inaugural se realizó en el Centro Cultural de San Marcos y contó con las palabras de bienvenida del gerente de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima de la Municipalidad Metropolitana de Lima (Prolima), Luis Martín Bogdanovich; así como el saludo institucional de la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle. La inauguración también incluyó la participación especial de representantes de la UNESCO y del World Cities Culture Forum, así como la conferencia magistral de la experta en patrimonio cultural, Belén Gómez de la Torre.
Durante las jornadas de trabajo, los participantes abordarán diversos temas clave a través de tres paneles principales:
El evento, que se desarrolla los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en diversos espacios emblemáticos del centro histórico de Lima, cuenta con la participación de delegaciones de ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Quito, Santiago, La Paz, Madrid, Lisboa, San Juan, Tegucigalpa, Río de Janeiro, entre otras.
La ceremonia inaugural se realizó en el Centro Cultural de San Marcos y contó con las palabras de bienvenida del gerente de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima de la Municipalidad Metropolitana de Lima (Prolima), Luis Martín Bogdanovich; así como el saludo institucional de la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle. La inauguración también incluyó la participación especial de representantes de la UNESCO y del World Cities Culture Forum, así como la conferencia magistral de la experta en patrimonio cultural, Belén Gómez de la Torre.
Durante las jornadas de trabajo, los participantes abordarán diversos temas clave a través de tres paneles principales:
- Identificación, valoración y recuperación del patrimonio cultural (1 de julio)
- Ciudades Iberoamericanas Patrimonio de la Humanidad: desafíos y oportunidades (2 de julio)
- Patrimonio cultural como motor de desarrollo económico, sostenible y turismo (2 de julio)
Además, las delegaciones realizarán visitas guiadas por espacios históricos recuperados del centro de Lima, como el jr. de la Unión, la Plaza San Martín, la Basílica de La Merced, el Teatro Manuel A. Segura, la Casa de la Riva, entre otros.
El evento culminará el miércoles 2 de julio con la firma del Acta de Conclusiones y Acuerdos del Comité, una ceremonia de clausura institucional, y la inauguración de una nueva intervención en el Convento de las Trinitarias en el Centro Histórico, con la participación del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
Esta importante cita cultural, organizada por la Municipalidad de Lima en coordinación con la UCCI, reafirma el compromiso de la capital peruana con la defensa del patrimonio, el intercambio de las buenas prácticas y la integración regional.