La Biblioteca Municipal de Lima cumple 80 años
Nota de prensaLa Municipalidad Metropolitana de Lima celebra este mes de junio.





30 de junio de 2025 - 10:12 a. m.
La Biblioteca de la Municipalidad de Lima celebra 80 años de creación y funcionamiento ininterrumpido inicialmente en el local del segundo piso del Palacio Municipal. Esta antigua biblioteca, inaugurada el 29 de junio de 1945, especializada en la historia de la ciudad de Lima y temas municipales, custodia un importante patrimonio bibliográfico documental, además de ser un eje de investigación y conservación de información abierta al público en general.
Los orígenes de la biblioteca municipal se remontan, aproximadamente, al año 1903 cuando se adquieren sus primeras colecciones y funcionaba en diversos lugares de manera itinerante. En el año 1945, se instala de manera permanente en el segundo piso del Palacio Municipal, un espacio que se caracteriza por sus finos acabados de madera de cedro y hermosos tallados decorativos.
En la entrada principal de la biblioteca, podemos apreciar dos urnas de madera. La primera guarda el Acta de Fundación de Lima, redactada el 18 de enero de 1535 y el Acta de Declaración de la Independencia del Perú, suscrita en Cabildo Abierto el 15 de julio de 1821, documentos fundamentales en la historia de Lima y del Perú. La segunda urna custodia una bandera peruana perteneciente al batallón Lima N.° 2, que se enarboló el 15 de enero de 1881 durante la heroica resistencia en la batalla de Miraflores. Asimismo, podemos apreciar una talla en madera del siglo XVIII que representa el escudo colonial de la ciudad, que fue utilizado en sesiones del Cabildo.
Actualmente, la Biblioteca Municipal de Lima, ha ampliado sus servicios creando más espacios de lectura actualizados y con uso de nuevas tecnologías, como la Biblioteca Infantil del parque de la Muralla en 2017, el nuevo local del archivo histórico en el Museo Metropolitano de Lima y la Biblioteca Metropolitana. Esta última, abrió sus puertas en el 2018 con una sala de letras y, unos años después, en el año 2024, amplía el espacio con una sala de ciencias, sala infantil y un auditorio.
Estos tres espacios dedicados a la lectura e investigación de la Municipalidad de Lima, albergan más de 35 mil volúmenes en todas sus sedes. En cada una de ellas, los visitantes pueden acceder a los servicios de lectura en sala (estantería abierta), referencia personalizada, wifi, fotocopias y estantería abierta de manera gratuita.
Los orígenes de la biblioteca municipal se remontan, aproximadamente, al año 1903 cuando se adquieren sus primeras colecciones y funcionaba en diversos lugares de manera itinerante. En el año 1945, se instala de manera permanente en el segundo piso del Palacio Municipal, un espacio que se caracteriza por sus finos acabados de madera de cedro y hermosos tallados decorativos.
En la entrada principal de la biblioteca, podemos apreciar dos urnas de madera. La primera guarda el Acta de Fundación de Lima, redactada el 18 de enero de 1535 y el Acta de Declaración de la Independencia del Perú, suscrita en Cabildo Abierto el 15 de julio de 1821, documentos fundamentales en la historia de Lima y del Perú. La segunda urna custodia una bandera peruana perteneciente al batallón Lima N.° 2, que se enarboló el 15 de enero de 1881 durante la heroica resistencia en la batalla de Miraflores. Asimismo, podemos apreciar una talla en madera del siglo XVIII que representa el escudo colonial de la ciudad, que fue utilizado en sesiones del Cabildo.
Actualmente, la Biblioteca Municipal de Lima, ha ampliado sus servicios creando más espacios de lectura actualizados y con uso de nuevas tecnologías, como la Biblioteca Infantil del parque de la Muralla en 2017, el nuevo local del archivo histórico en el Museo Metropolitano de Lima y la Biblioteca Metropolitana. Esta última, abrió sus puertas en el 2018 con una sala de letras y, unos años después, en el año 2024, amplía el espacio con una sala de ciencias, sala infantil y un auditorio.
Estos tres espacios dedicados a la lectura e investigación de la Municipalidad de Lima, albergan más de 35 mil volúmenes en todas sus sedes. En cada una de ellas, los visitantes pueden acceder a los servicios de lectura en sala (estantería abierta), referencia personalizada, wifi, fotocopias y estantería abierta de manera gratuita.