La Victoria: 100 'Robocops' y 50 cámaras de videovigilancia de la Municipalidad son parte del plan 'Navidad Segura en Gamarra 2025'
Nota de prensa- Municipio también coordina acciones con la Policía Nacional.





Fotos: Municipalidad de La Victoria
24 de noviembre de 2025 - 1:57 p. m.
Con un promedio del millón de personas visitando a diario el emporio comercial de Gamarra, la Municipalidad de La Victoria, en coordinación con la Policía Nacional presentan el plan 'Navidad Segura en Gamarra 2025'. Un esfuerzo de la autoridad local para garantizar el orden público en los dameros A y B de Gamarra, ya recuperados y que busca replicar labores en el damero C. Información preliminar de cuenta que en la actualidad son 145 galerías las que funcionan en el emporio textil más grande del Perú.
'ROBOCOPS VICTORIANOS' CON INVERSIÓN MUNICIPAL
Una de las novedades que llegan con el presente plan de seguridad es la presentación de 100 agentes 'Robocots'. Se trata de personal municipal debidamente entrenado a fin de contrarrestar situaciones de riesgo ante operativos de fiscalización y recuperación de espacios públicos. La implementación de los 'Robocots Victorianos' (que bordea el medio millón de soles), se da a través de recursos propios del municipio. Ya en otras oportunidades el alcalde distrital, expresó su deseo para que el Gobierno Central se sume al proyecto de recuperación total de Gamarra.
En el 2024, el municipio liderado por el alcalde Rubén Cano Altez, consolidó la recuperación del Damero B, lo mismo ocurrió con el centro comercial Cánepa. Tratándose de la primera concesión privada recuperada por la municipalidad sin costo social. Algo que ha puesto a La Victoria y Gamarra en los ojos de empresarios del extranjero, deseosos de aplicar el mismo plan de recuperación en sus países.
50 CÁMARAS MUNICIPALES OPERATIVAS EN GAMARRA
A la fecha, la Municipalidad de La Victoria cuenta con 243 cámaras operativas. De las cuáles 50 cumplen funciones especiales en los dameros A, B y C. Con monitoreo permanente durante las 24 horas, los elementos registran todo tipo de incidencias. Una de las más recientes fue la suscitada entre el jirón Gamarra y la avenida México, con un chófer en presunto estado de ebriedad agrediendo a un peatón. Desde la Central de Comunicación del distrito se captó todo el hecho, facilitando las investigaciones a las autoridades pertinentes.
Lo mismo ocurre con el monitoreo en los accesos, rejas instaladas en todo el emporio comercial. Cada uno de estos puntos cuenta con personal a pie y ronda permanente de agentes motorizados. Precisamente, la gerencia de Fiscalización del distrito tiene su base en el 'corazón' de Gamarra con la intención de ofrecer una respuesta rápida a los reportes ciudadanos.
SIMULACROS
A fines de setiembre, la Municipalidad de La Victoria, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo y Desastres - Defensa Civil, desarrolló dos días de simulacro de Sismo seguido de emergencias en el
emporio comercial de Gamarra. Las acciones de evacuación alcanzaron a los recuperados dameros A y B. En esa oportunidad, se hizo hincapié en las vías de evacuación ante cualquier emergencia. Destacándose como rutas a los jirones Parinacochas, Luis Giribaldi, América, Antonio Bazo, Agustín Gamarra y San Pablo. Además de las vías transversales; Bausate y Meza, Humboldt, Hipólito Unanue, San Cristóbal, Isabel La Católica, Italia, Bélgica y la avenida México.
PARTICIPACIÓN POLICIAL Y ORGANIZACIONES CIVILES
Cómo apoyo al plan, la Policía Nacional, por disposición del jefe de la Región Policial Lima; General PNP Enrique Felipe Monroy, ha dispuesto el despliegue de las unidades de Tránsito, Escuadrón Verde, el 105 - Radio Patrulla, la USE. Además de agentes de las tres comisarías con jurisdicción en el distrito; La Victoria, Apolo y San Cosme. A ellos se suman los bomberos de la compañía N° 8. Todas estas fuerzas coordinarán acciones con el Serenazgo, Fiscalización y Movilidad Urbana del distrito. ¡La Victoria, no arruga!
'ROBOCOPS VICTORIANOS' CON INVERSIÓN MUNICIPAL
Una de las novedades que llegan con el presente plan de seguridad es la presentación de 100 agentes 'Robocots'. Se trata de personal municipal debidamente entrenado a fin de contrarrestar situaciones de riesgo ante operativos de fiscalización y recuperación de espacios públicos. La implementación de los 'Robocots Victorianos' (que bordea el medio millón de soles), se da a través de recursos propios del municipio. Ya en otras oportunidades el alcalde distrital, expresó su deseo para que el Gobierno Central se sume al proyecto de recuperación total de Gamarra.
En el 2024, el municipio liderado por el alcalde Rubén Cano Altez, consolidó la recuperación del Damero B, lo mismo ocurrió con el centro comercial Cánepa. Tratándose de la primera concesión privada recuperada por la municipalidad sin costo social. Algo que ha puesto a La Victoria y Gamarra en los ojos de empresarios del extranjero, deseosos de aplicar el mismo plan de recuperación en sus países.
50 CÁMARAS MUNICIPALES OPERATIVAS EN GAMARRA
A la fecha, la Municipalidad de La Victoria cuenta con 243 cámaras operativas. De las cuáles 50 cumplen funciones especiales en los dameros A, B y C. Con monitoreo permanente durante las 24 horas, los elementos registran todo tipo de incidencias. Una de las más recientes fue la suscitada entre el jirón Gamarra y la avenida México, con un chófer en presunto estado de ebriedad agrediendo a un peatón. Desde la Central de Comunicación del distrito se captó todo el hecho, facilitando las investigaciones a las autoridades pertinentes.
Lo mismo ocurre con el monitoreo en los accesos, rejas instaladas en todo el emporio comercial. Cada uno de estos puntos cuenta con personal a pie y ronda permanente de agentes motorizados. Precisamente, la gerencia de Fiscalización del distrito tiene su base en el 'corazón' de Gamarra con la intención de ofrecer una respuesta rápida a los reportes ciudadanos.
SIMULACROS
A fines de setiembre, la Municipalidad de La Victoria, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo y Desastres - Defensa Civil, desarrolló dos días de simulacro de Sismo seguido de emergencias en el
emporio comercial de Gamarra. Las acciones de evacuación alcanzaron a los recuperados dameros A y B. En esa oportunidad, se hizo hincapié en las vías de evacuación ante cualquier emergencia. Destacándose como rutas a los jirones Parinacochas, Luis Giribaldi, América, Antonio Bazo, Agustín Gamarra y San Pablo. Además de las vías transversales; Bausate y Meza, Humboldt, Hipólito Unanue, San Cristóbal, Isabel La Católica, Italia, Bélgica y la avenida México.
PARTICIPACIÓN POLICIAL Y ORGANIZACIONES CIVILES
Cómo apoyo al plan, la Policía Nacional, por disposición del jefe de la Región Policial Lima; General PNP Enrique Felipe Monroy, ha dispuesto el despliegue de las unidades de Tránsito, Escuadrón Verde, el 105 - Radio Patrulla, la USE. Además de agentes de las tres comisarías con jurisdicción en el distrito; La Victoria, Apolo y San Cosme. A ellos se suman los bomberos de la compañía N° 8. Todas estas fuerzas coordinarán acciones con el Serenazgo, Fiscalización y Movilidad Urbana del distrito. ¡La Victoria, no arruga!




