La Victoria: mega-operativo municipal de control territorial ‘San Cosme Seguro’ para el reordenamiento de La Parada

Nota de prensa
• Avenida San Pablo acoge a más de mil comerciantes. Con apoyo de la Policía Nacional se hicieron controles de identidad e intervino a vehículos.
Operativo de control territorial en los alrededores de La Parada
Comerciantes acataron las disposiciones municipales
Policía de Tránsito también participó de la actividad
Serenazgo presente en todo momento
La jornada también contó con un operativo de limpieza pública

Fotos: Municipalidad de La Victoria

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

14 de noviembre de 2025 - 2:32 p. m.

¡La Victoria no arruga! Mototaxis con placas ilegibles o sin placas, conductores de vehículos lineales sin documentos, recuperación de espacios públicos tomados por el comercio ambulatorio y limpieza pública, fueron las acciones desplegadas por la Municipalidad de La Victoria y Policía Nacional en la avenida San Pablo, inmediaciones de la Parada. La medida se da en el marco de las acciones del Estado de Emergencia en Lima y Callao.
Con la presencia de cerca de 100 agentes municipales y otro centenar de la Policía Nacional, el mega operativo empezó en el cruce de las avenidas San Pablo con Bausate y Meza. De manera progresiva el personal del Serenazgo, Fiscalización, Movilidad Urbana. Solicitó a los comerciantes respetar la línea divisoria del espacio público. “Por disposición del señor alcalde Rubén Cano, seguimos articulando operativos de impacto. Información preliminar señala que toda la extensión de la avenida San Pablo, está ocupada por aproximados mil comerciantes. Trabajaremos de manera integral”, precisó el gerente de Fiscalización y Control de Sanciones; Julio Martínez García.
El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de La Victoria, articuló con la Policía Nacional. El gerente de Seguridad Ciudadana del distrito; Luis Guillén Polo, precisó: “hoy la Policía, de acuerdo con su competencia, interviene a los vehículos motorizados o conductores de autos particulares. Se detectó a varios transportistas sin la documentación de ley. Además de vehículos sin placas o registros ilegibles, que fueron llevados a la comisaría para las diligencias correspondientes. Sabemos que los robos ocurridos en la jurisdicción involucran a este tipo de vehículos menores. Las acciones son focalizadas”.
La subgerencia de Limpieza Pública también tomó acciones con la recolección de la basura dejada por personas inescrupulosas. En los próximos días, previa articulación con los vecinos de la zona, el municipio presentará un proyecto más ambicioso: llevar el ‘Renovatón Victoriano’ (actividad integral de recuperación de espacios públicos). Pintado de veredas, barrido, hidro-lavado, sanado de rampas, de veredas y concientización vecinal, llegarán al lugar. Días atrás el alcalde distrital; Rubén Cano, señaló que el distrito, a través del emporio comercial de Gamarra; aporta el 3.8 del PBI nacional. De ahí la importancia y necesidad para que el gobierno Central tome acciones importantes en La Victoria.