La Victoria: Una historia de modernidad y progreso

Nota de prensa
foto
foto
foto
foto

Oficina de Imagen Institucional

27 de setiembre de 2024 - 9:06 a. m.

Con la masiva participación de vecinos y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, el alcalde de La Victoria, Ing. Edwin Vásquez Sánchez, presentó un informe de los logros y avances de su gestión en la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.

El burgomaestre anunció que en quincena de octubre se inaugura la remodelación del minicomplejo deportivo El Bosque y el emblemático Paseo de la Familia de la avenida Grau, dos obras que demandaron una inversión de S/ 4 millones 520 mil y que pronto estarán al servicio del deporte, entretenimiento y sano esparcimiento de los victorianos.

“También hemos comprado dos cisternas de 5 mil galones para el mantenimiento de las áreas verdes del distrito. La Victoria verde es un compromiso”, resaltó.
Vásquez Sánchez informó el próximo inicio de los trabajos de recuperación, que comprende el parchado y construcción de veredas, de las principales avenidas del distrito con una inversión de un millón 475 mil soles.
Añadió que “como resultado de las gestiones realizadas el año pasado conseguimos dos obras importantes: el centro de monitoreo y cámaras de videovigilancia para la seguridad ciudadana y la pavimentación del sector La Paz. El Gobierno Nacional ya transfirió los primeros recursos para los procesos de licitación y en pocas semanas iniciamos estas dos obras en favor de los victorianos”, destacó.
La autoridad municipal también refirió que, en convenio con el gobierno regional, La Victoria recibió cuatro compactadoras para potenciar el servicio de limpieza pública. Asimismo, está en ejecución la ansiada pavimentación del pueblo joven Víctor Raúl, cuyos vecinos esperaron más de 40 años para que su obra sea una realidad.

“Ya están en licitación dos obras más con el gobierno regional. En octubre se otorga la buena pro del recapeo de la avenida Miguel Grau y la calle Cahuide y de la pavimentación de la Habilitación Urbana Municipal”, afirmó.

En otro momento, el alcalde explicó que continúa tocando puertas para el financiamiento de expedientes técnicos que están listos. Se tratan de la pavimentación de la segunda etapa del pueblo joven Antonio Raymondi, de la habilitación urbana Los Nogales, de Upis San Martin y del sector Los Rosales, así como el embloquetado de la avenida Las Ñustas y la modernización del complejo deportivo Félix Paz Pérez.

“Además del proyecto del centro de monitoreo y las cámaras de videovigilancia, invertimos en la implementación de dos puestos de auxilio rápido en la esquina de la Av. Las Ñustas e Imperio y en Chacupe Alto, cuyo funcionamiento ya ha sido aprobado por la policía. Vamos a implementar un patrullaje en bicicleta para reforzar la seguridad en los parques y en el Paseo de la Familia”, anunció el primer vecino de La Victoria.

Finalmente, el alcalde Ing. Edwin Vásquez Sánchez informó que se elaboraron y aprobaron 8 estudios de preinversión para la construcción del Paseo de la Fraternidad, el anhelado parque zonal, pistas y veredas en Chosica del Norte, el servicio de agua y saneamiento en el PJ. Sagrado Corazón de Jesús, el mejoramiento de la calle Los Negreiros en el PJ. Víctor Raúl y la pavimentación de la prolongación de las avenidas Pachacutec, Antenor Orrego y Manuel Seoane que mejorarán los accesos viales a la zona sur del distrito.