Desde La Punta a Berlín

Nota Informativa
En el mundo existen seis grandes maratones: Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Tokio y Berlín; y se necesita un grado de determinación excepcional para llegar a la Six World Marathon Majors.
foto 1
foto 2

17 de octubre de 2023 - 11:00 a. m.

En el mundo existen seis grandes maratones: Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Tokio y Berlín; y se necesita un grado de determinación excepcional para llegar a la Six World Marathon Majors. Este es el viaje del punteño Giovanni Garcés, un apasionado maratonista que, a sus 44 años (cumplirá 45 el 21 de octubre), comparte su inspiradora historia con nosotros. Ha quedado en el top 10 de peruanos participantes en la BMW Berlin Marathon 2023; aunque siente que sus números no fueron los mejores, su travesía en el running va más allá que solo mirar el reloj: es superarse a sí mismo.

Antes de adentrarse en este mundo, Giovanni era un consumidor constante de tabaco, llegando a fumar hasta dos cajetillas diarias, también era aficionado al alcohol en reuniones sociales. Cansado de este estilo de vida, se sumergió en el mundo del running, a pesar de que al principio no le gustaba la actividad. En ocasiones, cuestionaba su gusto por correr, pero con el tiempo y la constancia, comenzó a notar mejoras significativas en su salud y en su vida. Observó a amigos sumergiéndose en carreras de 10 km. y 21 km., lo que lo motivó a desafiarse aún más.

Su primer reto fue la maratón de Lima en octubre de 2018, para la cual se preparó intensamente durante cuatro meses para culminar los 42 km. 195 m. que dicta el circuito. Para Giovanni, la constancia es la clave; sostiene que la constancia vence al talento y que cualquier cosa se puede mejorar si se mantiene la dedicación. Esta filosofía personal la comparte con aquellos que buscan alcanzar sus metas.

Javier, un amigo de La Punta, le proporcionó el plan de preparación para la maratón, enfocándose en dejar de fumar y establecer el hábito diario de correr, lo que facilitó significativamente su proceso para dejar el cigarrillo. Llegado el día, su primera participación en Lima duró 3 horas y 45 minutos; Giovanni se sintió orgulloso porque lo importante en este primer intento era culminar.

Han pasado 5 largos años desde aquella primera proeza y hoy en día sus retos variaron, enfocándose en superar tiempos y desafíos personales. Reconoce que se debe tener un cierto grado de locura para correr una maratón, Giovanni cuenta que en sus inicios al sobrepasar los 30 km. de recorrido en cada competencia, experimentaba una lucha contra su yo interno, donde la fuerza de voluntad entra en acción para culminar la carrera y batir sus propios récords.

Su mejor carrera hasta el momento fue en mayo de 2023 en Lima, donde logró un impresionante tiempo de 2 horas, 58 minutos y 44 segundos, consiguiendo así el codiciado Sub 3, que es el sueño de cualquier corredor no élite.

En esta travesía llamada vida, lo acompaña Odín, un Rottweiler de dos años que es su fiel compañero y motivación para cumplir con su rutina diaria que comienza a las 4:30 a. m.

Su alimentación es parte fundamental de su rendimiento, con un régimen de ayuno de lunes a viernes de 12 a 16 horas y en las 8 horas restantes divide su comida en 3 raciones, además una idea fija por el control de calorías. Además, los fines de semana come una pizza familiar 3 horas previo a un entrenamiento fuerte ya que los carbohidratos brindan la energía necesaria.

Giovanni se despidió con la vista puesta en nuevos desafíos como correr en la maratón de Buenos Aires en el próximo verano.

Esta historia de superación y dedicación, es un claro ejemplo de cómo el running no solo transforma físicamente, sino que también puede ser el camino hacia una vida más saludable y plena, demostrando que cada zancada es un paso hacia una versión mejor de uno mismo.