En carne propia

Nota Informativa
Los estudiantes de primero a quinto de secundaria del Colegio Clara Cogorno de Cogorno participaron del Segundo Taller Vivencial de Inclusión Social, desarrollado por Omaped La Punta, en el coliseo.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

27 de setiembre de 2023 - 5:00 p. m.

Los estudiantes de primero a quinto de secundaria del Colegio Clara Cogorno de Cogorno participaron del Segundo Taller Vivencial de Inclusión Social, desarrollado por Omaped La Punta, en el coliseo municipal, el 25 de setiembre.

Los ochenta alumnos fueron agrupados para realizar el circuito preparado especialmente para conocer de primera mano qué significa tener alguna discapacidad y ser sensibilizados con respecto al tema.

Los juegos fueron: tenis de mesa con un parche en uno de los ojos, circuito con sillas de ruedas, con muletas, y con los dos ojos totalmente tapados. Luego de realizados, algunos de los estudiantes expresaron su sentir sobre lo difícil que es perder alguna habilidad y lo afortunados que son actualmente.

Durante la jornada, Alberto Díaz, trabajador de la recepción del CIAM con discapacidad motora, contó su testimonio de vida. Mostró una cajita de madera que él mismo hizo siendo niño, para regalársela a su mamá, quien ya no está junto a él, pues falleció. En ella guardaba sus trabajos manuales, realizados con gran esfuerzo, para mostrarle sus avances.

Para terminar su intervención, los instó a hacer el cambio que las personas con discapacidad necesitan para estudiar, trabajar y desenvolverse en la sociedad plenamente.

“¿Cómo podemos ayudar? Teniendo paciencia, siendo más respetuosos. La Punta puede ser un distrito ejemplo”, enfatizó Alberto .
El Licenciado Hugo Raygada, responsable de Omaped, cerró la actividad con una interacción de todo el grupo. Antes de retirarse, los jóvenes recibieron un mensaje de motivación y un dulce.