En los zapatos del otro
Nota InformativaComo una manera de prevenir y combatir el bullying escolar, el responsable de Omaped La Punta, Lic. Hugo Raygada y a los chicos Practicantes de Psicología, propuso al Colegio Lincoln La Punta desarrol




12 de setiembre de 2023 - 1:30 p. m.
Como una manera de prevenir y combatir el bullying escolar, el responsable de Omaped La Punta, Lic. Hugo Raygada y a los chicos Practicantes de Psicología, propuso al Colegio Lincoln La Punta desarrollar un taller vivencial de inclusión social para estudiantes de primero a quinto de secundaria, el cual se realizó ayer, 11 de setiembre, en la cancha A del coliseo municipal.
La actividad congregó a 58 alumnos, quienes primero recibieron una charla participativa sobre qué es la inclusión, para luego ordenarse por grupos y llevar a cabo un circuito, con el fin de conocer por experiencia propia lo que vive una persona con discapacidad.
En el primer bloque se desarrolló un juego de tenis de mesa. Al inicio, los chicos jugaron como comúnmente lo hacen, luego se les indicó que se cubrieran un ojo. Inmediatamente se dieron cuenta de que la destreza no era la misma.
En el segundo bloque participaron de un circuito en silla de ruedas, uno sentado y el otro llevaba a su compañero. Lo interesante fue sortear los obstáculos y llevar el peso del compañero.
En el tercero, jugaron tenis, fútbol con una sola pierna, en algunos casos y en otros con un ojo tapado.
En el cuarto, realizaron un circuito de carreras con las manos o los pies atados; algunos con los ojos cubiertos y otros conduciendo a su compañero.
Luego escucharon el testimonio de vida de Alberto Díaz, trabajador de la recepción del CIAM con discapacidad motora, quien narró las dificultades que tuvo para acceder a un centro educativo, debido a su condición. Contó que luego de que rechazaran su admisión en varios colegios prestigiosos del Callao, recién pudo ser aceptado en uno de La Molina a los 9 años, en el que hizo la primaria y la secundaria.
“De 18 alumnos solo concluimos dos. Todos tenemos un destino y es importante vivir lo mejor que podamos dentro de nuestras capacidades”, sostuvo.
Como ejercicio final, a los chicos se les indicó colocarse en un solo bloque y dar un paso al frente si alguna vez habían recibido algún tipo de maltrato, por su raza, sexo, creencia u otras razones. Los que daban el paso eran observados por sus pares, con el fin de que estos empatizaran con esa parte de sus compañeros que no conocían.
La coordinadora de Pedagogía, Pamela Raygada, indicó que esta iniciativa ha sido enriquecedora para los chicos, pues permitirá erradicar comportamientos negativos.
El psicólogo comentó que se desea replicar la experiencia con todas las entidades educativas del distrito para que los chicos reflexionen sobre las diferencias que tienen y que “cada uno se pueda poner en el zapato del otro”.
En la organización y desarrollo de la actividad también participaron los practicantes de psicología GénesisGénesis Montesinos, Camila Castañeda, Julio García y Fabián Solar, de Omaped.