Cuentas Claras

Nota Informativa
El 31 de mayo, el alcalde, Ramón Garay León, presentó el Informe de Gestión 2023, en la primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año, desarrollada en el CIAM.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

2 de junio de 2023 - 12:51 p. m.

El 31 de mayo, el alcalde, Ramón Garay León, presentó el Informe de Gestión 2023, en la primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año, desarrollada en el CIAM.


Uno de los principales puntos abordados durante la jornada fue el de los ingresos, que, a diferencia de años anteriores, ha descendido considerablemente. De 38 millones de soles en el 2022, se proyecta al fin de este año en 31 millones de soles.


Esta situación es producto de la crisis nacional e internacional, que ha repercutido sobre las rentas de aduana, de la cual dependemos en gran medida, ya que en promedio constituye el 80% de los ingresos.


Frente a ello, la respuesta de esta gestión es ser precavidos y abordar el manejo de gastos de forma conservadora y prudente, así como a buscar nuevos ingresos.


El burgomaestre informó que ante esta etapa de austeridad, el saldo positivo que dejó el 2022 de 4.9 millones, servirá para cubrir el déficit en el presente año.


Seguidamente, se refirió a los servicios brindados a nuestra comunidad, en especial los referidos a salud, atención a los adultos mayores y niños, protección de la población vulnerable, seguridad y defensa civil; servicios a la ciudad, desarrollo económico, obras e inversiones, participación vecinal, producción de normativa y gestiones interinstitucionales.


Dijo que el caso de la atención de salud es relevante, pues muestra un crecimiento anual del 54% en las atenciones en el tópico, ambulancias, recojo de medicinas, especialidades, campañas y laboratorio.


Sostuvo que en algunas especialidades, las atenciones en el primer cuatrimestre de este año, en relación al primer cuatrimestre del 2022, se han triplicado, como en las de terapia física, que han aumentado en 245%; medicina física, psiquiatría, neurología, gimnasia mental, que lo han hecho en 219% y psicología en 105%.


Estas dejan un ingreso anual de 300 mil soles, lo cual significa solo el 12 por ciento de su costo anual, que asciende a 2.6 millones de soles.


También anunció los próximos proyectos de adquisición de cámaras, renovación de pistas y veredas, unión de malecones, mejora de la cancha sintética y embarcadero, cuyos expedientes técnicos han sido ingresados al gobierno regional y han sido elevados al gobierno central y ministerios.


El alcalde felicitó a los funcionarios y trabajadores de esta Municipalidad, por llevar adelante, con responsabilidad, creatividad y gran esfuerzo, la administración de nuestro distrito.


Para culminar, se desarrolló la intervención de los vecinos, con propuestas y pedidos para mejorar la iluminación y seguridad del Malecón Pardo, así como en el humedal Poza de La Arenilla; control e higiene del servicio de transporte público que ingresa al distrito.


Asimismo, solicitaron tomar acción respecto a las casas abandonadas que tienen la denominación de monumento histórico, otorgada por el Ministerio de Cultura, muchas de las cuales se han convertido en refugios de roedores; mejorar la infraestructura para deportes náuticos, muelle; el ornato y seguridad de la isla de Gilligan; la seguridad en el paradero inicial.