Máxima Participación

Nota Informativa
Dos mil setecientas treinta y nueve personas, entre pobladores y personal de las diferentes dependencias de la Marina de Guerra del Perú, participaron del #Simulacro Nacional Multipeligro en La Punta,
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

2 de junio de 2023 - 11:49 a. m.

Dos mil setecientas treinta y nueve personas, entre pobladores y personal de las diferentes dependencias de la Marina de Guerra del Perú, participaron del #Simulacro Nacional Multipeligro en La Punta, desarrollado el 31 de mayo.


El ejercicio simuló un sismo de 8 grados, que en nuestro distrito, de ser el epicentro de origen cercano, ocasionaría un #tsunami; por lo que el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) estableció tres escenarios: incendio en Cantolao, derrumbe del Colegio José Gálvez y tsunami.


El alcalde, Ramón Garay León, junto a la teniente alcaldesa, Marisol Gabilondo, los regidores Marcela Saux y Jorge Medina, así como los integrantes del grupo de trabajo GRD, se dirigieron a Cantolao para iniciar el ejercicio a las diez de la mañana.


El equipo de GRD simuló un amago de incendio en la playa, el cual pudo ser apagado con el uso de una mochila de primera respuesta para enfrentar una emergencia de ese tipo.


Luego, el burgomaestre, micrófono en mano, exhortó a la población a la evacuación vertical, dirigiéndose al edificio de refugio más grande del distrito, la Escuela Naval, el cual tiene capacidad para albergar a más de tres mil personas.


El tiempo de llegada a la cubierta superior fue de aproximadamente 12 minutos. El alcalde felicitó a la población por la rápida acción para mejorar el tiempo, ya que la primera ola del tsunami llegaría en 20 minutos.


De forma simultánea, la simulación de la destrucción del Colegio Gálvez puso en marcha a todo el plantel, el cual contó con más de cien niños, quienes se dirigieron a refugiarse a la azotea del edificio de la Sunat, ubicado en la Av. Gamarra.


El resto de la población se dirigió al edificio de refugio más cercano entre los diecinueve disponibles. Estos poseen un almacén de ayuda humanitaria.


Los que contaron con mayor participación fueron el de la Escuela Naval, ubicada en la cuadra 5 del jirón Medina, con 1.480 personas; el de la cuadra dos del jirón Sáenz Peña, con 470 personas; la Villa Naval, ubicada en la cuadra tres del jirón Arrieta, con 263 personas; y el de la cuadra tres del jirón Teniente Palacios, con 75 personas.


Al final de la jornada, las autoridades se reunieron en el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED), ubicado en la Escuela Naval, para revisar los resultados que este año, a diferencia del anterior, superaron en participación ciudadana y tiempos de ejecución.