Frente al Dengue

Nota Informativa
“Trabajar en la prevención desde los hogares, los colegios, sensibilizando a todos los miembros de la familia, en especial a los niños, quienes son los primeros aliados de cualquier campaña educativa,
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

30 de mayo de 2023 - 1:35 p. m.

“Trabajar en la prevención desde los hogares, los colegios, sensibilizando a todos los miembros de la familia, en especial a los niños, quienes son los primeros aliados de cualquier campaña educativa, es vital para erradicar el dengue”, sostuvo el alcalde, Ramón Garay León, en la primera reunión del Comité Distrital de Salud para enfrentar la emergencia sanitaria por dicha enfermedad, que ya ha cobrado 4 víctimas mortales en la región Callao.


A la cita realizada, ayer 29 de mayo, en el palacio municipal, acudieron representantes de la Dirección Regional de Salud del Callao, Centro de Salud (Posta) La Punta , Red Bonilla, Compañía de Bomberos La Punta 34 y de la subgerencia de Salud de esta Municipalidad.


“La limpieza profunda en todos los ambientes es importante para erradicar los huevos que deja el zancudo responsable del dengue, el aedes aegypti, en promedio 200 en un día, y pueden incubarse durante un año sin agua. Al contacto con ella, se activan, nacen los especímenes y se reproducen”, precisó José Lagos, inspector sanitario de la posta distrital.


La limpieza es más efectiva que fumigar, pues esta última actividad utiliza productos que resultan tóxicos para el ambiente. Limpiar a diario los sumideros de las macetas, donde se empoza el agua; y los recipientes donde beben agua las mascotas, los cuales una vez limpios deben secarse, fueron otros de los conceptos desarrollados en el mencionado encuentro.


En él, asimismo, se realizó una amplia exposición de la oficina de vigilancia y fiscalización sanitaria de esta Municipalidad, con las cifras y detalles de sus tareas diarias de monitoreo, sensibilización y trabajo de difusión, realizadas desde el primer día del año.


A ese respecto, tanto el doctor Óscar Gordillo, director del centro médico municipal, como Francklin Mosanapón, responsable de vigilancia y fiscalización sanitaria, pusieron énfasis en que esa labor está permitiendo que hasta el momento en La Punta no haya casos de dengue.


Se acordó continuar con dicho trabajo y la máxima difusión posible de las medidas preventivas para frenar el avance de la enfermedad en la región.


Al encuentro asistieron, además, la gerenta de Desarrollo Humano, Caterina Zazzali, el director de Vida Sana y Participación Comunitaria de la Diresa, Luis Ávila, la trabajadora social de la Posta, Antonia Gutiérrez; la representante de la Red Bonilla, Florentina Tello, y la jefa de la Compañía de Bomberos La Punta N° 34, Nancy Talledo.