Los Niños y La Pascua
Nota InformativaCuatrocientos huevos de pascua dispuestos en los jardines y cancha de arena del Centro de Encuentro Punteño, causaron gran sensación en más de doscientos niños que se acercaron en su búsqueda, el 9 de




11 de abril de 2023 - 7:00 p. m.
Cuatrocientos huevos de pascua dispuestos en los jardines y cancha de arena del Centro de Encuentro Punteño, causaron gran sensación en más de doscientos niños que se acercaron en su búsqueda, el 9 de abril.
Esta tradición consolidada en Estados Unidos, es acogida en Perú desde hace algunos años. Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), en el siglo IX, los creyentes estaban prohibidos de comer huevo durante la cuaresma, por lo que durante la Pascua, celebraban, no solo la resurrección de Jesús, sino el “festín del huevo”, porque ese día ya se permitía su consumo.
Luego, en la Edad Media se comenzó a pintar los huevos para la Pascua, convirtiéndose en objetos de gran valor para honrar esta festividad, la cual se realiza en un clima de gozo, por ser la resurrección del Señor, que es dulce.
Con respecto al conejo de Pascua, este simboliza la figura de la liebre silvestre como instrucción o catequesis, para hablar sobre el camino del cristiano hacia la resurrección. Tiene grandes y poderosas patas traseras que sirven para ascender por terrenos empinados; y patas delanteras pequeñas y débiles que le dificultan descender.
“Es un día de gran alegría, porque celebramos la Resurrección del Señor y los punteños lo hacemos con júbilo y con todo el cariño para nuestros niños y sus familias”, indicó nuestro alcalde, Ramón Garay León, quien asistió junto a su hija Valentina.
Igualmente, acudieron la teniente alcaldesa, Marisol Gabilondo, y los regidores Michael Rodríguez y Ángel Battons Sosa.
La gerenta de Desarrollo Humano, Cati Zazzali, recordó que este evento no se realizaba en La Punta hace quince años, que ha tenido tal acogida, que esperemos se repita el próximo año.
Había huevos de todos los tamaños, los niños podían buscar solo dos, para darle la oportunidad a todos. Estos eran cambiados por huevos de chocolate entregados por el conejo y la gallinita.