Turismo Callao
Nota InformativaEl 10 de febrero se desarrolló la primera mesa de trabajo articulada con el Gobierno Regional del Callao, las municipalidades del Callao, La Punta, La Perla; la Policía de Turismo del Callao y los ope




13 de febrero de 2023 - 12:00 p. m.
El 10 de febrero se desarrolló la primera mesa de trabajo articulada con el Gobierno Regional del Callao, las municipalidades del Callao, La Punta, La Perla; la Policía de Turismo del Callao y los operadores turísticos nacionales, con el fin de viabilizar el proyecto para considerar al Callao como ruta turística de los cruceros.
“No hay turismo si no hay seguridad”, expresó el comisario de Turismo del Callao, comandante PNP Mario Bonilla Bello.
Son treinta y cuatro cruceros que recibe el país en la temporada de octubre a marzo. La gran mayoría se desvía hacía otros puertos y si se quedan en la capital visitan Miraflores, San Isidro y alrededores, informó Juan Carlos Nina, gerente de operaciones de Abercrombie & Kent Perú S.A.C.
El segundo punto es la logística y un tercero las facilidades por parte de las autoridades.
Sin embargo, resaltaron el gran potencial de seguridad, belleza y limpieza que tiene La Punta, debido a lo cual podrían incluirla dentro de la ruta de cruceros.
Buscando siempre el logro en conjunto, nuestro alcalde, Ramón Garay León, manifestó que la línea de toda la región es llevar al Callao a convertirse en la mejor provincia del Perú y por eso tanto el gobierno regional, provincial, distrital y la policía estaban reunidos en dicha sesión.
“No se puede llegar a La Punta, si no hay seguridad en desembarco, movilidad que los traslade o restaurantes que atiendan las necesidades de los visitantes, servicios, entre otros”, puntualizó.
Continuó: “Esta es una gran oportunidad de las empresas para promocionar las operaciones turísticas, siempre y cuando se materialicen las medidas”.
“La comunicación es importante, tener conocimiento de los horarios de llegada de los turistas para estar preparados es esencial”, indicó el comandante Bello.
En esta primera mesa de trabajo estuvieron presentes, además de nuestro burgomaestre, representantes del gobierno regional, de las municipalidades del Callao y La Perla, operadores turísticos Lima Tours, Coltur, Abercrombie & Kent y autoridades policiales de turismo de la región.
Se acordó un segundo encuentro para materializar las propuestas, el mismo que se realizará el próximo 24 de febrero.
Asimismo, nuestra gerencia de rentas convino en sostener una reunión con todos los #restaurantes de La Punta, junto a los agentes de servicio #turístico; a fin de tratar temas como promoción, atención al cliente, seguridad, bioseguridad, actividades culturales, accesibilidad. Esta se realizará mañana 14 de febrero en El Mirador.