Reordenamiento Vehicular
Nota InformativaMañana, domingo 1 de enero, a partir de las 10 de la mañana solo ingresarán a La Punta los vehículos que cuenten con sticker de residente o cuyos conductores muestren su DNI con dirección en el distri




31 de diciembre de 2022 - 10:34 a. m.
Mañana, domingo 1 de enero, a partir de las 10 de la mañana solo ingresarán a La Punta los vehículos que cuenten con sticker de residente o cuyos conductores muestren su DNI con dirección en el distrito, y los taxis con pasajeros que acrediten ser punteños.
El transporte público y privado que no tenga esa condición llegará hasta la intersección de la avenida Estados Unidos con la avenida Gamarra, el jirón Ucayali y la avenida Miguel Grau (ex Buenos Aires); asimismo hasta el cruce de esta última con el jirón Loreto, en Chucuito.
En estos puntos se colocarán vallas, custodiadas por efectivos de la policía y del serenazgo de la Municipalidad Provincial del Callao; desde donde deberán retornar las unidades por la avenida Grau y el jirón Loreto.
Para los punteños que no cuenten con vehículos, se ha dispuesto el servicio del bus municipal para ingresar al distrito, el cual estará disponible en la avenida Grau, en Chucuito, mientras dure el cierre vehicular.
También se ha determinado que los autos que deseen estacionar lo hagan en el perímetro del Real Felipe.
Esta medida de reordenamiento y cierre vehicular para descongestionar nuestro distrito, que se prevé recibirá 20 mil visitantes este día, fue adoptada por el municipio chalaco, a solicitud del punteño, luego de una reunión sostenida ayer, 30 de diciembre, entre el alcalde, Ramón Garay León, con el alcalde electo por el Callao, Pedro Spadaro.
Ambos estuvieron acompañados de sus equipos de trabajo. En el caso de esta Municipalidad, acudieron los gerentes de seguridad ciudadana, medio ambiente y gerencia municipal.
De otro lado, anunciaron que no se permitirá la presencia de ambulantes en el ingreso a La Punta.
Por otra parte, como en anteriores años, las personas que ingresen de forma peatonal no podrán hacerlo con alimentos ni bebidas, excepto agua.
El trabajo que realizan ambos municipios tiene el objetivo de salvaguardar la vida de las personas en caso de presentarse un gran sismo que desencadene un tsunami; además de mantener el orden, la seguridad y la limpieza.