Se inauguraron Juegos Florales para escolares
Nota de prensaN° 325





24 de setiembre de 2025 - 3:04 p. m.
- Participarán 300 estudiantes de 30 colegios de La Molina
La Molina se convirtió ayer en un vibrante lienzo de talento y emoción. Alrededor de 300 corazones creativos de 30 colegios del distrito dieron inicio a la tercera edición de los Juegos Florales Escolares La Molina 2025, una plataforma donde el arte es la herramienta fundamental para el bienestar y el crecimiento personal de nuestros niños y jóvenes.
Bajo el inspirador lema “Arte para sentirse bien”, estos Juegos, impulsados por la Gerencia de Desarrollo Social, Educación y Cultura, reconocen la poderosa conexión entre la creatividad y la salud socioemocional de la comunidad educativa.
Un Espacio para Crecer y Expresar
Más que una simple competencia, este evento es un refugio y un laboratorio de emociones donde los escolares aprenden a conocerse. A través de la pintura, la poesía, la música, la danza y el teatro, los participantes están invitados a hacer algo fundamental:
- Gestionar sus emociones: Ofreciendo un cauce sano y constructivo para expresar alegrías, miedos o frustraciones.
- Fortalecer la identidad: Impulsando el valor propio y el sentido de pertenencia a su comunidad molinense.
- Cultivar la empatía: Abriendo los ojos a la diversidad de perspectivas y talentos de sus compañeros.
La jornada inaugural, celebrada en los jardines del Palacio Municipal, fue una fiesta de color y movimiento. Docentes, padres y vecinos se congregaron para aplaudir y celebrar el coraje y la pasión con que los jóvenes se lanzaron a la pista, poniendo en competencia inicial las vibrantes categorías de danzas modernas y tradicionales.
El Talento en Movimiento
Los estudiantes se han inscrito en una rica diversidad de disciplinas que van desde el Canto Solista y la Poesía-declamación, hasta el Baile Urbano, la Escultura y el Arte Tradicional.
Entre las Instituciones Educativas que participantes figuran: Dora Mayer, Humánitas, N° 0028 “Jesús y María”, N° 1207 Sagrado Corazón de Jesús, N° 1220 San José Marello, N° 1230 Sulpicio Garcia Peñaloza, N° 1235 Unión Latinoamericana, PNP My. Félix Román Tello Rojas, Shaloom, Santa Felicia, Ateneo School, Augusto Salazar Bondy, Carlos Lisson Beingolea, Jean Le Boulch, Jean Piaget, New Jean Piaget, San Agustín de La Molina, Skinner, Trilce La Molina y Villa María.
La participación activa de estas instituciones demuestra el compromiso colectivo de los colegios molinenses por integrar la expresión artística como un pilar en la formación integral de sus alumnos.
Los Juegos Florales La Molina 2025 no solo buscan premiar el talento, sino, ante todo, inspirar vidas, sanar espíritus y construir una comunidad más sensible, conectada y feliz.
La jornada inaugural, celebrada en los jardines del Palacio Municipal, fue una fiesta de color y movimiento. Docentes, padres y vecinos se congregaron para aplaudir y celebrar el coraje y la pasión con que los jóvenes se lanzaron a la pista, poniendo en competencia inicial las vibrantes categorías de danzas modernas y tradicionales.
La Molina, 24 de setiembre de 2025