Con visita especialmente preparada, adultos mayores disfrutaron del Día Internacional de los Museos

Nota de prensa
N° 272
Con visita especialmente preparada, adultos mayores disfrutaron del Día Internacional de los Museos
Con visita especialmente preparada, adultos mayores disfrutaron del Día Internacional de los Museos
Con visita especialmente preparada, adultos mayores disfrutaron del Día Internacional de los Museos
Con visita especialmente preparada, adultos mayores disfrutaron del Día Internacional de los Museos

Oficina General de Comunicaciones e Imagen Institucional

19 de mayo de 2025 - 5:08 p. m.

· Fueron traslados al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Con una visita especialmente preparada, decenas de nuestros vecinos, integrantes del Centro Integral de Adultos Mayores, participaron de un día inolvidable, al visitar el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, actividad organizada por la Municipalidad de La Molina con motivo del Día Internacional de los Museos.

Entusiasmados por la invitación, los integrantes de nuestro CIAM Descentralizado llegaron desde muy temprano para trasladarse en nuestros vehículos hasta el distrito de Pueblo Libre donde se encuentra instalado el mencionado museo que reúne nuestro pasado preincaico, precolombino, virreinal y republicano.

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú está ubicado el antiguo Palacio de la Magdalena, alrededor de la plaza Bolívar y se creó en 1822 siendo el museo más antiguo del Perú. Fue fundado bajo el patrocinio de nuestro libertador José de San Martín.

Bajo la guía de especialistas, los molinenses apreciaron la enorme variedad de objetos culturales históricos de la civilización peruana, los cuales suman más de 300 mil piezas que abarcan toda la ocupación humana de lo que hoy es Perú y que están distribuidas en una superficie de 23,000 m² repartidos en 30 salas.​

Entre sus tesoros más importantes figuran las Manos Cruzadas de Kotosh, la Estela Raimondi de Chavín, el Obelisco Tello, mantos de Paracas, y diversas pinturas del periodo virreinal, Escuela cuzqueña de pintura, y del periodo republicano.