Aperturan escuelas deportivas en Lambayeque

Nota de prensa

5 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

Cerca de 70 mil soles serán invertidos en las escuelas deportivas municipales en las disciplinas de taekwondo, baloncesto, atletismo y ajedrez con el objetivo de proporcionar orientación y enseñanza del deporte a través del desarrollo físico - motriz - intelectual - afectivo y del desarrollo y formación de la voluntad.

\"Estas escuelas se encuentran dentro del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del 2016, específicamente en la Meta 30 Implementación de las escuelas deportivas orientadas a la masificación del deporte, que contribuirán a mejorar la salud y los valores de convivencia ciudadana\", así lo informó el jefe de Área de Deportes de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Bruno Villanueva Lazarte, en conferencia de prensa realizada el día de hoy en el Salón de Actos de la MPL.

Por otro lado el representante y administrador del Instituto Peruano del Deporte - IPD Lambayeque, Luis Campos Orrego, señaló que las instalaciones deportivas con las que cuenta la ciudad de Lambayeque son adecuadas para la realización de las escuelas que durarán hasta diciembre del presente año donde se beneficiarán alrededor de 600 niños y adolescentes.

El estadio César Flores Marigorda será utilizado para la disciplina de atletismo, el coliseo cerrado Eduardo Laca Barreto para taekwondo y baloncesto, el complejo deportivo San Juan Masías será para natación , taekwondo, atletismo y ajedrez. Asimismo en el complejo deportivo Hernán Montoro se dictarán las clases de ajedrez.

Las categorías serán:
> Sub 10 nacidos entre los años 2007 al 2009
> Sub 12 nacidos entre los años 2004 al 2006
> Sub 14 nacidos entre los años 2001 al 2003

En dicha conferencia de prensa estuvieron presentes el regidor Víctor Suclupe Llontop, en representación del alcalde provincial, los regidores Miguel Ydrogo Díaz y Joaquín Chávez Siancas. Así como el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Juan Luna Lorenzo, el especialista en Educación Física de la UGEL Lambayeque, Alexander Crespo Távara y la subgerente de Promoción Social, Ana Chanamé Wong.