Alcalde de La Mar plantea la derogatoria de la Ley N°31876 para impulsar el desarrollo y descentralización de gobiernos locales.
Nota Informativa

2 de octubre de 2023 - 8:42 a. m.
En una jornada de trabajo conjunta, el presidente de la Mancomunidad Municipal AMUVRAE, Ing. Edwin Navarro Torres, junto con directores, se unieron al presidente de la Mancomunidad Municipal Amazónica de la Provincia de la Convención, Dr. Alex Curi León, para exponer y sustentar la derogatoria de la Ley N°31876, normativa que regula la ejecución de obras por administración directa y que actualmente obstaculiza el desarrollo y la descentralización de los gobiernos locales.
La derogatoria de la mencionada ley fue presentada ante las bancadas parlamentarias, destacando las gestiones realizadas con los congresistas de Renovación Popular, Jorge Montoya Manrique y Miguel Ciccia Vázquez. Además, se llevaron a cabo reuniones con los asesores de la bancada de Fuerza Popular, en un esfuerzo conjunto entre las Mancomunidades Municipales.
La Ley N°31876 ha sido identificada como un obstáculo para el progreso de las municipalidades, al limitar la capacidad de ejecutar obras por administración directa, afectando directamente el desarrollo local y la descentralización. En este contexto, la colaboración entre las Mancomunidades busca no solo derogar la ley en cuestión, sino también proponer posibles modificaciones que permitan un marco normativo más favorable para el desarrollo de proyectos locales.
Este trabajo coordinado entre las Mancomunidades Municipales refleja el compromiso de los líderes locales en impulsar medidas que fortalezcan la autonomía y capacidad de gestión de los gobiernos locales en beneficio de sus comunidades. Se espera que estas gestiones contribuyan a la generación de un marco legal más adecuado que favorezca el progreso sostenible de las municipalidades y la descentralización efectiva de las decisiones y acciones gubernamentales.
La derogatoria o modificación de la Ley N°31876 se presenta como un paso significativo hacia la construcción de un entorno normativo más propicio para el desarrollo integral de las localidades, permitiendo a los gobiernos locales asumir un papel más activo en la planificación y ejecución de proyectos que respondan de manera eficiente a las necesidades específicas de sus habitantes.
La derogatoria de la mencionada ley fue presentada ante las bancadas parlamentarias, destacando las gestiones realizadas con los congresistas de Renovación Popular, Jorge Montoya Manrique y Miguel Ciccia Vázquez. Además, se llevaron a cabo reuniones con los asesores de la bancada de Fuerza Popular, en un esfuerzo conjunto entre las Mancomunidades Municipales.
La Ley N°31876 ha sido identificada como un obstáculo para el progreso de las municipalidades, al limitar la capacidad de ejecutar obras por administración directa, afectando directamente el desarrollo local y la descentralización. En este contexto, la colaboración entre las Mancomunidades busca no solo derogar la ley en cuestión, sino también proponer posibles modificaciones que permitan un marco normativo más favorable para el desarrollo de proyectos locales.
Este trabajo coordinado entre las Mancomunidades Municipales refleja el compromiso de los líderes locales en impulsar medidas que fortalezcan la autonomía y capacidad de gestión de los gobiernos locales en beneficio de sus comunidades. Se espera que estas gestiones contribuyan a la generación de un marco legal más adecuado que favorezca el progreso sostenible de las municipalidades y la descentralización efectiva de las decisiones y acciones gubernamentales.
La derogatoria o modificación de la Ley N°31876 se presenta como un paso significativo hacia la construcción de un entorno normativo más propicio para el desarrollo integral de las localidades, permitiendo a los gobiernos locales asumir un papel más activo en la planificación y ejecución de proyectos que respondan de manera eficiente a las necesidades específicas de sus habitantes.