Impulsando la Innovación Agraria en La Mar y el VRAEM
Nota InformativaEl objetivo es asegurar que los productores agrarios reciban servicios de investigación y transferencia de tecnología agraria de alta calidad, proporcionados por la Estación Experimental.

14 de agosto de 2023 - 8:29 a. m.
El Ing. Edwin Navarro Torres, Alcalde de la Municipalidad Provincial de La Mar y presidente de la Mancomunidad Municipal Valle de los Ríos Apurímac y Ene – AMUVRAE, se reunió con el Director de la Estación Experimental Agraria "Perla del VRAEM” del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Percy Colos Ayala. Junto a sus funcionarios, conversaron sobre la forma de impulsar y financiar el proyecto de "Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica de la estación experimental agraria Perla del VRAEM", cuyo código único de inversiones CUI es N° 2472654.
Ubicada en la encantadora localidad de Samaniato, distrito de Kimbiri, Provincia de la Convención, en el departamento del Cusco, la estación experimental agraria "Perla del VRAEM" será un faro de conocimiento para más de 35 mil productores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, pertenecientes a las regiones de Cusco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.
Con una inversión de S/. 19´961,599.00 soles, el proyecto busca construir una moderna sala de investigación y transferencia tecnológica, seis laboratorios, almacenes de semilla, adquisición de tecnologías de Información y Comunicación, así como la implementación laboratorios de biotecnología para estudios de semillas, propagación de plantas, post cosecha y sanidad vegetal. Todo esto está destinado a potenciar la generación de conocimientos científicos que, junto a nuevas tecnologías agrarias, serán transferidas a los productores agropecuarios del VRAEM.
Este importante proyecto tiene un propósito claro: impulsar el desarrollo socioeconómico de los pequeños y medianos productores agropecuarios del VRAEM. El objetivo es asegurar que los productores agrarios reciban servicios de investigación y transferencia de tecnología agraria de alta calidad, proporcionados por la Estación Experimental Agraria “Perla del VRAEM”.
Asimismo, durante la reunión, el presidente de la mancomunidad expresó su preocupación por la rápida propagación de la roya amarilla en el VRAEM y su impacto en la producción cafetera. En respuesta, el director de la Estación Experimental Agraria "Perla del VRAEM” ofreció su total respaldo a cualquier plan o proyecto destinado a combatir este desafío.
Juntos, estamos sembrando las semillas de un mañana más próspero y sostenible para el VRAEM. La colaboración entre líderes y expertos, junto con la pasión por la innovación agraria, está encaminando a la provincia y el VRAEM hacia un horizonte de crecimiento y desarrollo.