MPLM Promueve el Desarrollo Económico y Social a Través de Talleres de Artesanía Textil Inclusiva
Nota InformativaPara fortalecer y promover la creatividad y productividad de mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, se da inicio a este proyecto

3 de agosto de 2023 - 3:01 p. m.
Con el firme compromiso de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social en la provincia de La Mar, la Municipalidad Provincial de La Mar ha dado inicio aL proyecto de capacitación en artesanía textil. Este proyecto, parte integral de la iniciativa denominada "Mejoramiento y fortalecimiento de capacidades de las Mypes y asociaciones para mejorar su competitividad y nivel socioeconómico," busca fortalecer y promover la creatividad y productividad de un sector esencial de nuestra población: mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
A lo largo de un período de tres meses, las valiosas artesanas textiles de nuestra comunidad se sumergirán en un proceso de aprendizaje en el que adquirirán nuevas técnicas en trabajos manuales con dos palitos, crochet y bordados en alto relieve. Creemos firmemente que estas habilidades contribuirán a elevar la calidad de sus productos, abriendo nuevas oportunidades para generar ingresos económicos en sus hogares.
Un aspecto esencial de esta iniciativa es su diseño inclusivo, adaptado a distintos niveles de habilidad. Nuestro objetivo es asegurar que cada participante reciba la atención y el aprendizaje que necesita. Ya sea que deseen aprender desde cero o mejorar sus habilidades en la textilería, nuestros talleres ofrecen un espacio de crecimiento y superación.
Es importante destacar que estos talleres están dirigidos específicamente a madres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Nuestra aspiración es empoderar a este valioso grupo de artesanas, brindándoles herramientas para generar ingresos económicos que mejoren el bienestar de sus hogares y fortalezcan el tejido social de nuestra comunidad.
Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de las artesanas, la Municipalidad Provincial de La Mar se compromete a gestionar su inclusión en el Registro Nacional de Artesanos. Este reconocimiento es un homenaje a su talento y dedicación en la creación de auténticas obras de arte, lo que les permitirá participar en concursos y reconocimientos, así como en ferias nacionales o internacionales. Además, tendrán acceso a información relevante sobre temas comerciales, legales y tributarios relacionados con el sector artesanal, entre otros beneficios.
Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la creatividad y la inclusión. Estamos seguros de que, trabajando juntos, construiremos un futuro lleno de oportunidades, prosperidad y bienestar para todos.
A lo largo de un período de tres meses, las valiosas artesanas textiles de nuestra comunidad se sumergirán en un proceso de aprendizaje en el que adquirirán nuevas técnicas en trabajos manuales con dos palitos, crochet y bordados en alto relieve. Creemos firmemente que estas habilidades contribuirán a elevar la calidad de sus productos, abriendo nuevas oportunidades para generar ingresos económicos en sus hogares.
Un aspecto esencial de esta iniciativa es su diseño inclusivo, adaptado a distintos niveles de habilidad. Nuestro objetivo es asegurar que cada participante reciba la atención y el aprendizaje que necesita. Ya sea que deseen aprender desde cero o mejorar sus habilidades en la textilería, nuestros talleres ofrecen un espacio de crecimiento y superación.
Es importante destacar que estos talleres están dirigidos específicamente a madres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Nuestra aspiración es empoderar a este valioso grupo de artesanas, brindándoles herramientas para generar ingresos económicos que mejoren el bienestar de sus hogares y fortalezcan el tejido social de nuestra comunidad.
Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de las artesanas, la Municipalidad Provincial de La Mar se compromete a gestionar su inclusión en el Registro Nacional de Artesanos. Este reconocimiento es un homenaje a su talento y dedicación en la creación de auténticas obras de arte, lo que les permitirá participar en concursos y reconocimientos, así como en ferias nacionales o internacionales. Además, tendrán acceso a información relevante sobre temas comerciales, legales y tributarios relacionados con el sector artesanal, entre otros beneficios.
Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la creatividad y la inclusión. Estamos seguros de que, trabajando juntos, construiremos un futuro lleno de oportunidades, prosperidad y bienestar para todos.