Elección de Representantes de las Organizaciones de Sociedad Civil ante el CCLP
¡Participa en la Elección de Representantes! Descarga y completa la solicitud para el CCLP

Después de llenar la solicitud de Inscripción, envíalo a la Mesa de Partes Digital ¡Tu participación es importante para nuestra comunidad! ¡Gracias por colaborar!
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es el Consejo de Coordinación Local CCLP?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es el Consejo de Coordinación Local CCLP?
El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es un órgano de coordinación y consulta de las Municipalidades Provinciales en el Perú, de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades.
Su objetivo principal es institucionalizar la participación ciudadana en la gestión y el desarrollo local, promoviendo y fortaleciendo la concertación y la gobernabilidad en la jurisdicción provincial.
2. ¿Quiénes conforman el CCLP?
2. ¿Quiénes conforman el CCLP?
El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es un órgano de la Municipalidad Provincial que está conformado por dos grupos principales: autoridades ediles (miembros natos) y representantes de la sociedad civil.
La conformación exacta, según la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972), es la siguiente:
A. Miembros Nombrados (Autoridades Ediles)
Son las autoridades electas que participan por su cargo:
A. Miembros Nombrados (Autoridades Ediles)
Son las autoridades electas que participan por su cargo:
- El Alcalde Provincial, quien preside el CCLP.
- Los Regidores Provinciales (todos los miembros del Concejo Municipal Provincial).
- Los Alcaldes Distritales de la respectiva jurisdicción provincial.
B. Representantes de la Sociedad Civil
Son ciudadanos elegidos democráticamente para participar, y su número es equivalente al 40% de la sumatoria total de los miembros nombrados (autoridades ediles).
Estos representantes son elegidos por un período de dos (2) años y provienen de diversas organizaciones sociales de la provincia, como:
- Organizaciones sociales de base.
- Comunidades campesinas y nativas.
- Asociaciones y organizaciones de productores.
- Gremios empresariales.
- Gremios profesionales y Universidades (exclusivamente en el nivel provincial, no en el distrital).
- Juntas vecinales, y otras formas de organización legalmente constituidas.
3. ¿Cuáles son las funciones del CCLP?
El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es el órgano de coordinación y consulta de la Municipalidad Provincial y tiene como principal misión institucionalizar la participación ciudadana.
El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es el órgano de coordinación y consulta de la Municipalidad Provincial y tiene como principal misión institucionalizar la participación ciudadana.
Sus funciones se centran en la planificación y el manejo de recursos a nivel provincial.
Las funciones principales del CCLP, según la Ley Orgánica de Municipalidades del Perú, son:
- Coordinar y Concertar la Planificación.
- Proponer Inversiones y Proyectos.
- Promover el Desarrollo Económico.
- Otras Funciones que le encargue o solicite el Concejo Municipal Provincial.
4. ¿Por qué es importante un espacio como el CCLP?
El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es un espacio de vital importancia en la gestión pública local en Perú, ya que representa el mecanismo fundamental para institucionalizar la participación ciudadana y fortalecer la gobernabilidad democrática.
El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es un espacio de vital importancia en la gestión pública local en Perú, ya que representa el mecanismo fundamental para institucionalizar la participación ciudadana y fortalecer la gobernabilidad democrática.
Su importancia se centra en los siguientes aspectos clave:
- Fortalecimiento de la Gobernabilidad y Legitimidad
- Mayor Eficacia y Pertinencia en la Planificación.
- Transparencia y Rendición de Cuentas.
Galería

