Natalicio del Héroe Miguel Drau Seminario 👮🏽‍♂️

Nota Informativa
1
2

27 de julio de 2023 - 2:35 p. m.

  • El almirante Miguel Grau Seminario, reconocido como héroe nacional, nació un 27 de julio pero de 1834, en Piura, por lo que en esta fecha especial, donde se conmemora el 188 aniversario de su natalicio, recibe honores por parte de la Marina de Guerra del Perú, institución a la que dedicó su vida.
  1. DATOS SOBRE “EL CABALLERO DE LOS MARES”
  • Fue nombrado ‘El Caballero de los Mares’ por su respeto y solidaridad ante el enemigo durante la guerra con Chile.
  • 1866: Se enfrenta a una división española en el Combate de Abtao.
  • 1868: Es nombrado comandante del monitor Huáscar.
  • 1873: Grau realizó un crucero por el sur peruano y el litoral boliviano, al ocurrir la amenaza de un conflicto armado entre Chile y Bolivia, por cuestiones territoriales.
  • 1877: Asume el cargo de comandante General de la Marina de Guerra del Perú.
  • 1878: El 2 de enero elevó al Congreso Nacional un informe sobre el estado deficiente de los buques de guerra y las carencias de la Marina. Lo que resultó ser una advertencia un año antes de la guerra con Chile.
  • 1879: El 8 de octubre, fallece don Miguel Grau Seminario, luego que el buque chileno ‘Cochrane’ disparara una granada contra el Huáscar. Sus marineros y oficiales continuaron en la lucha hasta que cayeron muertos o fueron puestos fuera de combate.
  • El Combate de Angamos ocurrió en Punta Angamos, que pertenecía a Bolivia en ese momento.
  • Sus restos, inicialmente, fueron enterrados en Santiago de Chile, pero fueron repatriados en 1890 y trasladados a la Cripta de los Héroes en 1908. En octubre de 1946 fue ascendido de forma póstuma al grado de almirante.
  • Dentro del convento de Los Descalzos, en el Rímac, existe una capilla dedicada a Miguel Grau, que fue donde nuestro héroe rezó y se confesó por última vez antes del Combate de Angamos. La capilla está cuidada por la Marina de Guerra del Perú.