El Ministro del Ambiente Modesto Montoya instaló la estación permanente de monitoreo de calidad de aire en tiempo real en el Distrito
Nota de prensa


25 de febrero de 2022 - 10:04 a. m.
El Alcalde Distrital Abog. Juan Carlos Acaro Talledo estuvo acompañado de autoridades locales de la jurisdicción y Congresistas de la República por la Región Piura.
El día de hoy, la presidenta del OEFA, Miriam Alegría, y el equipo técnico de la institución explicaron el funcionamiento de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire en tiempo real al ministro del Ambiente, Modesto Montoya; a los congresistas Heydi Juarez y Miguel Ciccia; al alcalde de la Municipalidad Distrital de La Huaca, Juan Carlos Ácaro; al alcalde del centro poblado Viviate, Juan Chapilliquen; al alcalde de la Municipalidad Distrital de Vichayal, Victor Salinas; al párroco de La Huaca, Victor Cruz; a la subprefecta de La Huaca, Karla Navarro; y al gerente de la Mancomunidad Municipal Simón Rodriguez, Gregoria Zapata.
La instalación de las estaciones de monitoreo responde a la atención de una problemática de la calidad de aire en el área de influencia de las empresas que se dedican a la producción de azúcar y cultivo de caña de azúcar detectadas por el OEFA en una evaluación ambiental .
Las estaciones están conformadas por equipos automáticos que miden material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) y material particulado menor a 2,5 micras (PM 2,5), así como parámetros meteorológicos: velocidad y dirección del viento, temperatura, presión atmosférica, humedad y precipitación fluvial.
La elección de la ubicación de las estaciones obedece a los criterios establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire, aprobado por el Ministerio del Ambiente.
El día de hoy, la presidenta del OEFA, Miriam Alegría, y el equipo técnico de la institución explicaron el funcionamiento de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire en tiempo real al ministro del Ambiente, Modesto Montoya; a los congresistas Heydi Juarez y Miguel Ciccia; al alcalde de la Municipalidad Distrital de La Huaca, Juan Carlos Ácaro; al alcalde del centro poblado Viviate, Juan Chapilliquen; al alcalde de la Municipalidad Distrital de Vichayal, Victor Salinas; al párroco de La Huaca, Victor Cruz; a la subprefecta de La Huaca, Karla Navarro; y al gerente de la Mancomunidad Municipal Simón Rodriguez, Gregoria Zapata.
La instalación de las estaciones de monitoreo responde a la atención de una problemática de la calidad de aire en el área de influencia de las empresas que se dedican a la producción de azúcar y cultivo de caña de azúcar detectadas por el OEFA en una evaluación ambiental .
Las estaciones están conformadas por equipos automáticos que miden material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) y material particulado menor a 2,5 micras (PM 2,5), así como parámetros meteorológicos: velocidad y dirección del viento, temperatura, presión atmosférica, humedad y precipitación fluvial.
La elección de la ubicación de las estaciones obedece a los criterios establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire, aprobado por el Ministerio del Ambiente.
La información del monitoreo es transmitida en tiempo real a la base de datos del OEFA y podrá ser consultada por la ciudadanía a través del módulo de vigilancia ambiental del Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA) en el siguiente enlace: http://fiscamb.oefa.gob.pe/vig_amb/.