Nutrida concurrencia en II audiencia pública de rendición de cuentas del titular 2023

Nota de prensa
Alcalde Curi llamó a la unidad del pueblo frente a la reciente Ley que restringe las obras por administración directa
Nutrida concurrencia en II audiencia pública de rendición de cuentas del titular 2023
Nutrida concurrencia en II audiencia pública de rendición de cuentas del titular 2023
Nutrida concurrencia en II audiencia pública de rendición de cuentas del titular 2023
Nutrida concurrencia en II audiencia pública de rendición de cuentas del titular 2023
Nutrida concurrencia en II audiencia pública de rendición de cuentas del titular 2023

Fotos: RRPP

RRPP

2 de octubre de 2023 - 8:33 p. m.

Conforme a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 16-2023-MPLC que aprueba el reglamento de la segunda audiencia pública de rendición de cuentas del titular, del período de gestión 2023, de la Municipalidad Provincial de La Convención, se desarrolló la mencionada audiencia a convocatoria del alcalde Alex Curi león, a través de la Dirección de Planeamiento y Presupuesto, el viernes 29 de septiembre en el coliseo municipal, con presencia de las autoridades y funcionarios municipales y nutrida participación de representantes de la sociedad civil.

En la reunión, la autoridad local brindó información de la ejecución de 17 obras, que a la fecha cuentan con un importante avance físico y presupuestal, conforme a sus programaciones, entre otras que se encuentran a nivel de perfil y expediente técnico; no obstante, resaltó los proyectos de seguridad ciudadana con un presupuesto de más de 25 millones de soles la que permitirá la adquisición de 6 camionetas, 100 cámaras de vigilancia, la instalación de casetas de vigilancia en 5 sectores, implementación del laboratorio de criminalística, adquisición de radio comunicadores y la contratación de efectivos previamente capacitados, entre otros.

Por otro lado, con clara preocupación y atención al tema, hizo referencia a las condiciones operativas del relleno de Tiobamba Playa y la implementación del plan de manejo y segregación de residuos sólidos, con acciones inmediatas como el soterrado diario de la basura, tratamiento de residuos orgánicos y producción de composta, así como la contratación de 40 promotores de segregación de residuos sólidos en Quillabamba, en el que enfáticamente señaló la necesidad de sancionar a las personas o propietarios de viviendas que no segreguen la basura, en cumplimiento la Ordenanza Municipal Nº 034-2021-MPLC.

Del mismo modo, el alcalde Curi, aclaró del proceso de reformulación del expediente de obra del mercado Satélite, con el desarrollo, a la fecha, de una primera reunión informativa y socialización del mismo, con los directivos y operadores de centro de abastos.

En el caso del proyecto de mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Quillabamba, la autoridad local señaló que continúa en proceso legal, sin embargo, ya se tiene un importante avance en el levantamiento de observaciones al expediente de saldo de obra por parte del sector vivienda. Una vez concluido permitirá finalizar una etapa de más de década y media de retrasos e irresponsabilidad de las anteriores gestiones.

Mas adelante, señaló con entusiasmo las obras estratégicas de la presente gestión como es el mercado Satélite, estadio y coliseo municipal, plan maestro, asfaltados Macamango-Pintobamba-Aranjuez y Quillabamba-Potrero, mejoramiento del equipo mecánico con compra de maquinaria pesada y nueva planta de asfalto en frio para carreteras vecinales del ámbito provincial, así como el proyecto turismo formulado en coordinación con actores sociales en turismo, proyecto de identidad cultural, salud preventiva, de educación cultura, deporte y academia pre universitaria municipal.

A nivel de gestión y seguimiento de proyectos de desarrollo provincial e interregional, el alcalde Curi se refirió al proyecto del túnel de la Verónica, Teleférico a Choquequirao, mantenimiento de la carretera Abra de Málaga, carretera Kepashiato-Saringaveni-Megantoni, hospitales de Quillabamba con la conformación de comité de seguimiento y ESSALUD, planta regasificadora de Kepashiato y finalmente se refirió a la promulgación de la Ley Nº 31876 Ley que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa, con el llamado a la unidad del pueblo a defender el canon y el derecho al desarrollo.

Posteriormente, los funcionarios gerente municipal Econ. Wilbert Julio Latorre Sotomayor y gerentes de línea complementaron la información del titular de la institución municipal con información de ingresos a la fecha, que indican un incremento muy favorable, respecto al año pasado, ascendente a más de un millón 500 mil soles en los rubros de impuesto predial, licencia de funcionamiento, papeletas de tránsito y piscinas.

Al finalizar los regidores del concejo provincial participaron con informes de sus comisiones respectivas.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter