Ministro de salud en Quillabamba ¡acuerdos para nuevo hospital!
Nota Informativa




Fotos: RRPP
3 de setiembre de 2023 - 6:33 p. m.
Luego de las participaciones de cada una de las autoridades mencionadas, se llega a los siguientes acuerdos:
El ministro, a nombre del Gobierno Nacional, expresa su compromiso de concluir a la brevedad el expediente de saldo y reiniciar la ejecución del hospital de Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de la Convención y departamento del Cusco, precisando el cronograma de destrabe del expediente de saldo de obra de la siguiente manera:
EXPEDIENTE DE SALDO DE OBRA
- Resolución de modificación del PAC: 07 de septiembre de 2023.
- Inclusión del documento del postor al que se le otorga la buena pro: 11 de septiembre de 2023.
- Firma del contrato para la elaboración del expediente de saldo: 25 de septiembre de 2023.
- Finalización de la implementación del equipamiento médico: abril de 2024.
- Acta de entrega de la obra, expediente de saldo y ejecución de saldo de obra: agosto de 2024.
Segundo. El ministro de Salud garantiza expresamente el presupuesto para la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de la Convención, departamento del Cusco, con CUI 21839007. Este presupuesto comprenderá los fondos necesarios para las componentes de infraestructura y equipamiento.
Tercero. El ministro asume el compromiso de que mediante resolución ministerial se reconozca al Comité de Seguimiento del proyecto "Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Hospital Quillabamba", distrito de Santa Ana, provincia de la Convención y departamento del Cusco. Dicho comité estará conformado por un representante de las organizaciones de la sociedad civil, un representante de la autoridad municipal, un representante del Hospital de Quillabamba y un representante de los colegios profesionales de la provincia de la Convención.
Cuarto. El ministro de Salud se compromete a impulsar la ejecución de los proyectos de inversión en los distritos de la provincia de la Convención, realizar el mantenimiento del Hospital de Quillabamba y de los centros de salud, y dotar de mayor presupuesto para una atención de calidad.