Acuerdos de la Reunión Técnica de la MMA-LC y Ministerios del Gobierno Nacional

Nota de prensa
Acuerdos de la Reunión Técnica de la MMA-LC y Ministerios del Gobierno Nacional
Acuerdos de la Reunión Técnica de la MMA-LC y Ministerios del Gobierno Nacional

Fotos: RRPP

RRPP

22 de agosto de 2023 - 7:33 p. m.

Directores de la Mancomunidad Municipal Amazónica presidida por el alcalde provincial Dr. Alex Curi León y dirigentes del Comité de Lucha suscriben acuerdos con representantes de los ministerios de Salud, Transportes, Energía y Minas, así como de ESSALUD, PRONIS y PROVIAS Nacional, tras reuniones realizadas los días 16 y 17 de agosto en Lima.

Conforme a los compromisos del Gobierno Nacional referente a proyectos en ejecución y otros en proceso de estudios técnicos, la comitiva de autoridades y dirigentes convencianos abordaron el cumplimiento de los mismos en plazos determinados como es el caso del Vale de GLP para los vecinos de toda la provincia, en el que en un plazo de 15 días se planteará una solución a los requisitos exigidos.

Referente a la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato, el MINEM brindará apoyo a la Mancomunidad para la supervisión a la consultora y el GORE Cusco definirá la adquisición del terreno para la Planta.

En un plazo de 30 días el MINEM informará sobre la evaluación de la instalación de una Planta Petroquímica Intermedio, asimismo se oficiar al GORE Cusco por la habitación de terreno para la Planta de Regasificación.

Por otro lado, con participación del Ministro de Salud Dr. César Vásquez, referente a la obra del Hospital de Quillabamba, se ha desestimado la conciliación con la empresa contratista Glory Medical, por lo que se ratifica la resolución del contrato. Del mismo modo se notificó al GORE Cusco que por normativa vigente del Invierte.pe, no es factible el cambio de unidad ejecutora dado que la obra tiene ejecución financiera, por lo que el PRONIS seguirá siendo unidad ejecutora de la obra del Hospital de Quillabamba.

En cuanto a la ejecución del proyecto del sistema de transporte por cable a Choquequirao, en cumplimiento al cronograma establecido en el perfil del proyecto, ésta será iniciada por ambos accesos, vale decir por el lado del territorio convenciano y apurimeño, a su vez, el proyecto fue socializado con representantes de instituciones públicas, privadas y demás actores sociales del ámbito de influencia del proyecto en las regiones de Cusco y Apurímac.

En materia de transportes, el Viceministro de ramo informó que en el caso del contrato nulo del túnel de la Verónica por fiscalización posterior del Órgano de Control, evaluará la propuesta de la mancomunidad de buscar mecanismos normativos que permita reiniciar el contrato, a fin de agilizar plazos de un proyecto de importancia para la provincia. No obstante, la autoridad nacional indicó que, de acuerdo al estudio de perfil programado, se tiene la nueva convocatoria para diciembre del 2023, en el que se viene actualizando el TDR de acuerdo al marco normativo vigente.

Referente a los estudios de los tramos carreteros puente Echarati - Pichari se tienen los plazos establecidos para convocar los estudios de los proyectos.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter