En reunión multisectorial acuerdan propuesta de continuar la obra del hospital de Quillabamba por administración directa del GORE Cusco

Nota de prensa
MPLC oficializará ante el MINSA nueva demanda del pueblo convenciano
En reunión multisectorial acuerdan propuesta de continuar la obra del hospital de Quillabamba por administración directa del GORE Cusco
En reunión multisectorial acuerdan propuesta de continuar la obra del hospital de Quillabamba por administración directa del GORE Cusco
En reunión multisectorial acuerdan propuesta de continuar la obra del hospital de Quillabamba por administración directa del GORE Cusco
En reunión multisectorial acuerdan propuesta de continuar la obra del hospital de Quillabamba por administración directa del GORE Cusco

Fotos: RRPP

RRPP

9 de junio de 2023 - 6:53 p. m.

Hoy, a convocatoria del Alcalde Provincial de La Convención Alex Curi León, se desarrolló la reunión de autoridades, dirigentes y población donde abordaron el estado situacional de la ejecución del Saldo de Obra del Hospital de Quillabamba, tras la resolución del contrato del PRONIS con la empresa Glory Medical.

La reunión fue precedida con la exposición del alcalde Curi respecto del estado situacional de la obra, quien informó de los últimos acuerdos con la ministra de salud, el desarrollo de acciones de supervisión conjunta a la obra con representantes de instituciones públicas y federaciones de campesinos y trabajadores desde inicios del año en forma reiterada. En seguida el equipo técnico del gobierno regional alcanzó la propuesta de continuar la obra bajo la modalidad de administración directa como unidad ejecutora del GORE Cusco. Posteriormente, la representación de la sociedad civil convenciana presentó propuestas, así como cuestionamientos a las instancias nacionales por una segunda resolución de contrato de una de las necesidades más primordiales del pueblo convenciano.

Los acuerdos finales de la reunión se aprobaron de manera unánime por los presentes:

1º Aprobar la propuesta de continuación de la construcción del Saldo de Obra bajo la modalidad de administración directa a cargo del Gobierno Regional del Cusco como unidad ejecutora en consideración a la Ley N° 31589 Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas.

2º El Gobierno Regional implementará una unidad logística especializada y la reestructuración de la escala administrativa de acuerdo al expediente técnico.

3º El Gobierno Regional se compromete a alcanzar para el día lunes 12 de junio, el cronograma o línea de tiempo de ejecución del Saldo de Obra del Hospital de Quillabamba.

4º Conformación de la Comisión Multisectorial de Seguimiento y Monitoreo de Obra.

5º Denunciar ante el Ministerio Público a quienes resulten responsables por la paralización de la obra del Hospital de Quillabamba y por haber generado perjuicio económico y social a la comunidad convenciana.

6º El Colegio de Ingenieros se compromete brindar asistencia técnica.

7º Incluir en el Expediente de Saldo de Obra un equipo de tomografía.

8º El Gobierno Regional y la GERESA se comprometen al mantenimiento del Hospital de Quillabamba al amparo del DL Nº 1161 y Ley Nº 31638, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

9º La Municipalidad Provincial de La Convención formalizará ante el Ministerio de Salud el pedido de ejecución del saldo de obra del Hospital del Hospital de Quillabamba por administración directa del Gobierno Regional del Cusco.

La presencia del Gobierno Regional del Cusco estuvo representada por la consejera Calandra Olivera Martínez, el Gerente General Regional Víctor Samaniego Condori, el Gerente Regional de Inversiones de Infraestructura Denis Torres Cabezas, el Coordinador del PRODER-COPESCO Arq. Óscar Moreano Valencia, además del Director de la Red de Salud La Convención Carlos Huesemberg Farfán y la Directora del Hospital de Quillabamba Lourdes Pastor Sequeiros.

Por parte de la sociedad civil convenciana participaron regidores del concejo provincial, el alcalde de la municipalidad de Quellouno Edwin Cabrera Cortez representantes de las municipalidades de centros poblados de Potrero, Huayanay y Pavayoc, del comité de lucha, de gremios sindicales del Hospital de Quillabamba, de mercados, colectivos de ciudadanos, entre otros.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter