Inician proyecto de electrificación rural para los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico, y San Jacinto la Victoria en Santa Ana

Nota de prensa
Inician proyecto de electrificación rural para los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico, y San Jacinto la Victoria en Santa Ana
Inician proyecto de electrificación rural para los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico, y San Jacinto la Victoria en Santa Ana
Inician proyecto de electrificación rural para los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico, y San Jacinto la Victoria en Santa Ana
Inician proyecto de electrificación rural para los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico, y San Jacinto la Victoria en Santa Ana
Inician proyecto de electrificación rural para los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico, y San Jacinto la Victoria en Santa Ana

Fotos: RRPP

RRPP

15 de mayo de 2023 - 8:00 p. m.

Con el objetivo de facilitar la accesibilidad y calidad del servicio eléctrico rural el alcalde provincial Mgtr. Alex Curi León con presencia de regidores dio inicio al proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica mediante el sistema convencional en los sectores de Aranjuez, Huayllayoc, Pacchac Chico y San Jacinto La Victoria del distrito de Santa Ana, Provincia de La Convención, Cusco.

La autoridad local felicitó a los directivos del comité de obra, a su presidente Mario Condori por el empeño en las gestiones a fin de sacar adelante el proyecto, a su vez recalcó el compromiso de la gestión en favorecer a la población rural del distrito en el mejoramiento de los servicios básicos.

La ejecución de la obra ampliará y mejorará el servicio eléctrico mediante el sistema trifásico y bifásico, con la instalación de estructuras de red primaria y secundaria con conductores de aluminio AAAC y autoportante, respectivamente, la misma que cuenta con un presupuesto de S/ 3’102,795.09 para 118 beneficiarios, cuya ejecución será en un plazo de 365 días, aprobados con resoluciones de proyecto dentro y fuera del área de concesión ELSE, tal como informó su residente Ing. Roger Pucyura.

Las zonas de intervención del proyecto son atendidas luego de largos años de requerimiento de su población por el mejoramiento del sistema.

El desplazamiento de la población a zonas rurales, en estos últimos tres años, producto de la pandemia, amerita la oportuna decisión política de la presente gestión en mejorar los servicios básicos y afianza zonas de expansión urbana contempladas en los planes de desarrollo urbano.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter