Alcalde provincial en informe de 100 días de gestión
Nota de prensaMPLC realizó Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Año 2022 e Informe de los 100 Días de Gestión




Fotos: RRPP
24 de abril de 2023 - 5:59 p. m.
Con numerosa presencia de representantes de la sociedad civil de la ciudad de Quillabamba y del ámbito del distrito de Santa Ana, la Municipalidad Provincial de La Convención realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2022 e Informe de los 100 Días de Gestión, el viernes 21 en el Coliseo Municipal.
El Alcalde Provincial Mgtr. Alex Curi León tras la apertura a la audiencia pública, informó del proceso de transferencia administrativa de la anterior gestión en el que remarcó aspectos generales de la misma, en especial el estado de las obras en ejecución, situación del aparato técnico-administrativo e instancias de coordinación presididas por la municipalidad como es el Comité interinstitucional de Lucha contra el Dengue, Instancia de Articulación Local de Lucha contra la Anemia y Desnutrición en Menores de Edad; Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y Plataforma Provincial de Gestión del Riesgos de Desastres, entre otros como la transferencia de Terrenos a la UNIQ, la obra del Hospital de Quillabamba, los estudios de la pista asfaltada al VRAEM y el Teleférico de Choquequirao.
“Lo primero fue ordenar la casa” dijo el alcalde Alex Curi, en referencia a uno de los primeros acuerdos asumidos por el Concejo Provincial con la aprobación de los Documentos de Gestión desfasados desde el 2017.
La pasada Gestión ha transferido 29 obras en ejecución de las cuales sólo 9 cuentan con plazo vigente y 23 de las mismas no estaban previstas en el PIA 2023.
Concitó atención en la representación asistente en el recinto del coliseo municipal, el informe de inicio de 15 obras nuevas en el ámbito de la ciudad de Quillabamba y del distrito de Santa Ana con una inversión de más de 42 millones de soles orientadas a atender necesidades de infraestructura, proyectos sociales, productivos y PROCOMPITE, así como el mantenimiento de vías, las que forman parte del primer paquete de inversiones del gobierno local.
Del mismo modo, la autoridad local informó de la imperiosa necesidad de recurar el principio de autoridad en el ámbito de la ciudad con el cumplimiento de ordenanzas y disposiciones municipales en el comercio ambulatorio y establecimientos nocturnos de expendio de bebidas alcohólicas, las que se habían proliferado sin control. Habiendo clausurado todas las discotecas de la ciudad por no contar con licencias de funcionamiento correspondientes y por atentar contra la seguridad y salubridad de las personas. Igual accionar tuvo el comercio en las principales calles ocupadas por ambulantes y productos de tiendas comerciales, las que fueron reubicadas y clausuradas respectivamente.
Los regidores del Concejo municipal tuvieron un especial para su informe correspondiente, quienes en coincidieron en la necesidad de brindar información a la colectividad de todo el accionar municipal a fin de garantizar la transparencia y eficiente uso de los recursos del canon.
Más adelante, el equipo técnico presidido por el Gerente Municipal Arq. Óscar Moreano Valencia y el Director de Planeamiento y Presupuesto Mgtr. John Vargas Muñiz y el Procurador Municipal Abog. Iván Ruddy Huisa Cuito alcanzaron información detallada del proceso de transferencia.
Moreano Valencia informó de manera pormenorizada observaciones técnicas, administrativas y presupuestales a las obras del Plan Maestro, Centro de Salud Santa Ana, Mercado satélite, SBI Pintobamba Grande, Segregación de Residuos Sólidos y Limpieza Pública, Balneario de Sambaray, así como el Mantenimiento Periódico y Rutinario de Vías, a través de Arranca Perú ejecutados por el IVP provincial.
En cumplimiento a las disposiciones establecidas, la Municipalidad Provincial La Convención cumple con informar a la colectividad de la ciudad de Quillabamba y la provincia entera el proceso de transferencia y los avances sustanciales en los 100 primeros días de gestión, con el compromiso de una gestión democrática, moderna, transparente y la participación organizada de toda la población.
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter