Autoridades de la plataforma de gestión del riego de desastres realizan evaluación de daños tras intensa lluvia del lunes 27 de marzo

Nota Informativa
Autoridades de la plataforma de gestión del riego de desastres realizan evaluación de daños tras intensa lluvia del lunes 27 de marzo
Autoridades de la plataforma de gestión del riego de desastres realizan evaluación de daños tras intensa lluvia del lunes 27 de marzo
Autoridades de la plataforma de gestión del riego de desastres realizan evaluación de daños tras intensa lluvia del lunes 27 de marzo

Fotos: RRPP

RRPP

28 de marzo de 2023 - 10:35 a. m.

A convocatoria del presidente de la Plataforma de Gestión del Riesgo de Desastres La Convención Mg. Alex Curi León, a las 12 del mediodía, se desarrolló la reunión de evaluación de daños, tras intensa lluvia de la mañana del lunes 27 de marzo en la ciudad de Quillabamba y zonas rurales del distrito.

El secretario técnico PGRD informó de la atención con equipo mecánico consistente en tres tractores, dos volquetes y personal en diferentes puntos del distrito de Santa Ana. Las zonas más afectadas de la ciudad fueron Macamango, Jr. Vilcabamba, Av. Circunvalación, Callejón Santa Ana y Pavayoc. No habiéndose registrado daños personales ni materiales a la infraestructura de viviendas.

El secretario técnico, garantizó la existencia de materiales e insumos en el almacén adelantado de Defensa Civil, consistente en combustible, maquinaria, calaminas, frazadas y herramientas.

Al respecto, el representante de la 33ª Brigada de Infantería del Ejército Peruano informó que brindará apoyo con personal en la limpieza de lodo y piedra en diferentes puntos como son viviendas, y accesos a los puentes de Pavayoc y Chuyapi.

Una de las observaciones de las autoridades presentes en la reunión fue la falta de capacidad comunicativa ante la caída de la señal de telefonía celular y sobre todo la ausencia de la Compañía de Bomberos y brigadas de apoyo de la UGEL en las instituciones educativas.

Al finalizar el presidente de la OGRD dispuso ante la secretaria técnica un mayor abastecimiento de combustible, compra de equipos de moto bomba y radio comunicadores. Asimismo, exhortó a la población a mantenerse alerta y tomar las previsiones del caso, principalmente a quienes tengan sus domicilios cercanos a quebradas, ríos y zonas activadas por lluvias.

Defensa Civil, tarea de todos.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter