COMUFE lanza oficialmente actividades por carnavales Quillabambino 2023
Nota de prensa



Fotos: RRPP
17 de febrero de 2023 - 12:48 p. m.
Hoy, en la Plaza Mayor de Santa Ana, al promediar 11:00 a.m., en el Día de la Comadres, con palabras de bienvenida y saludo del teniente alcalde Dr. Jerónimo Soria Mormontoy, en representación del alcalde provincial, la presidente de la Comisión Municipal de Festejos COMUFE 2023 Mgtr. Yenny Araseli Yépez Cajigas realizó el lanzamiento oficial de las actividades programadas por los Carnavales Quillabambino 2023 con presencia de los regidores Enf. Téc. Jovita Quispe Huallpa, Odont. Wilfredo Zárate Figueroa, Prof. Alejandrina Flores Huillca y CPC Jacobo Azurín Palomino, así como el Director del INPE Quillabamba Mgtr. Edison Correa Torres, Presidente del FUDIT Santa Ana Francisco Cavero, Presidente de la Cámara de Comercio Fernando Amézquita Quispe, representante de la Cámara de Turismo y Ecología Yenny Caparó Romero, representante de la UGEL Prof. Norma Papa Delgado, representante de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba UNIQ Dra. Fanny Márquez Romero y el representante del Colectivo Ciudadanos por La Convención Bach. Henry Gamonal Quillilli.
Con el objetivo de reactivar la economía local la Municipalidad Provincial La Convención a través de la COMUFE - 2023 lanza el programa de actividades consistente en la realización de festivales gastronómicos, musical, noche del café edición carnavalesca y corso alegórico.
Los días domingo 19 y 26 a partir de la 9:00 a.m. en la Plaza de Armas y la Alameda Bolognesi respectivamente.
Noche del Café Convenciano con presentación de tunas universitarias el sábado 25 de febrero a partir de la 4:00 p.m. en la Plaza de Armas. El mismo día es el Corso Quillabambino 9:00 a.m. con recorrido de la Plaza Mayor de Santa Ana a la Plaza de Armas donde finalizará con un Festival de Música con participación de bandas y grupos locales.
El Gran Corso de Remate Carnavalero Interinstitucional con carros alegóricos 9:00 a.m. con recorrido de la Plaza de la Bandera a la Alameda Bolognesi en donde se realizará el Festival Gastronómico del Puchero Quillabambino y del Cancacho tradicional denominado “Sabores de mi Tierra” con participación de asociaciones gastronómicas y reconocidos restaurantes de la ciudad.
En la ceremonia de lanzamiento de actividades carnavalescas, a propuesta del Colectivo Ciudadanos por La Convención se aperturó el “Árbol Carnavalero de la Unidad” que como indica su nombre representa el esfuerzo y la capacidad de promover por medio de la festividad nuestras tradiciones tanto de la ciudad, así como de toda la provincia de manera conjunta entre autoridades y ciudadanía organizada.
La ceremonia concluyo con un pasacalle a la Plaza de Armas con motivo del Día de las Comadres.