Concluyen talleres descentralizados de Presupuesto Participativo Multianual 2024-2026 MPLC
Nota de prensa360 ideas de proyecto serán evaluadas para su priorización



Fotos: RRPP
13 de febrero de 2023 - 5:07 p. m.
Ayer, pasada las 8 de la noche en la I.E Macamango, el Alcalde Provincial Mgtr. Alex Curi León con presencia de regidores, Gerente Municipal, equipo técnico, representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales clausuró el desarrollo de los talleres de Presupuesto Participativo Descentralizados de la Municipalidad Provincial de La Convención en el Marco de la Programación Multianual de Inversiones 2024-2026 convocados en 6 sectores del distrito de Santa Ana.
El desarrollo de los talleres es con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y lograr la priorización de proyectos de inversión, cerrar brechas de prestación de mejores servicios y de infraestructura existentes.
El Alcalde Provincial Alex Curi León en cada uno de los talleres resaltó la presencia numerosa de representante del sector público, privado y organizaciones sociales la misma que aviva la confianza de participación democrática en los planes de desarrollo del gobierno local.
El Equipo Técnico encargado de la organización y desarrollo de los talleres bajo la coordinación del Mgtr. John Vargas Muñiz Director de Planeamiento y Presupuesto, registró la participación de más de mil representantes, quienes a su vez, mediante sus delegados alcanzaron en promedio 360 ideas de proyecto.
El desarrollo de los talleres advierte un crecimiento exponencial de necesidades en zonas urbanas y rurales del distrito, las mismas que por su prioridad y atención los representantes asistentes coincidieron en sus pedidos de agua potable, riego, carreteras, desarrollo agrario con proyectos de café especiales, productivos, entre otras necesidades como seguridad, deporte, mercados, electrificación trifásica, medio ambiente, identidad y cultura.
No obstante, se destaca el pedido de favorecer el turismo en el ámbito de la ciudad y sectores rurales donde actualmente se evidencia ostensiblemente la presencia del sector privado.
Al respecto la autoridad local remarcó la enorme demanda de necesidades frente a un limitado techo presupuestal “todas las ideas de proyecto son importantes, sin embargo, tenemos que priorizar” dijo.
Un buen número de los pedidos por sus características serán atendidas vía mantenimiento, otras a nivel de IOARR y las más complejas mediante inversión con expediente técnico.
No obstante, ante la enorme demanda presupuestal de necesidades, el alcalde aseguró gestionar recursos ante instancias regionales y nacionales.
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter