Entregan nueva planta de tratamiento de agua potable de Quillabamba
Nota de prensaOTASS del Ministerio de Vivienda, a través de EMAQ financió obra con más de 3 millones de soles para 34 mil pobladores de Quillabamba




Fotos: RRPP
23 de noviembre de 2022 - 9:34 p. m.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, financió la rehabilitación la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Santa Ana, administrada por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAQ, con transferencias por más de S/ 3 millones lo cual permite abastecer con el líquido vital a más de 34 500 pobladores de la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, en la región Cusco.
Con presencia del Director Ejecutivo del OTASS Héctor Barreda Domínguez y las palabras de bienvenida a cargo del Alcalde Provincial de La Convención Hernán De La Torre Dueñas se desarrolló la ceremonia protocolar de puesta en funcionamiento de la nueva PTAP construida en las instalaciones de EMAQ de la Av. Nicanor Larrea.
Después de 68 años de antigüedad de la PTAP original, construida en el año de 1954 se pone en funcionamiento la nueva planta, la misma que brindará un mejor servicio en calidad y cantidad de agua potable al servicio de los quillabambinos.
Al respecto, la OTASS, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, realizó dos transferencias de recursos a la EPS EMAQ para rehabilitar la planta: la primera por S/2'758,367 y la segunda por S/ 256,674. En suma, S/ 3’015,041 a fin de garantizar un adecuado servicio de agua potable.
En la ceremonia, acompañaron a las autoridades, el electo alcalde provincial de La Convención Alex Curi León, los alcalde distritales de Maranura y Echarati Herbert Sotelo Díaz y Gary Moreano Osorio respectivamente, el Cnel. de la PNP William Falcón Berrocal Jefe de la División Policial La Convención, el Párroco Joel Chiquinta Vilchez, el Gerente General de la EPS EMAQ, Gustavo Vargas Castillo, dirigentes y vecinos.
Los componentes de la nueva PTAP San Ana consisten en un canal Parshall, batería de floculadores, sedimentadores y batería de nueve filtros. Adicionalmente se cuenta con una sala de cloración implementada con equipos modernos, lo que asegura la calidad y cantidad del recurso vital con capacidad de caudal de 60 litros por segundo, con la previsión de un incremento de caudal de similar tolerancia.