Ubérrima provincia de La Convención celebró jubilosa sus 165 aniversario

Nota de prensa
Ubérrima provincia de La Convención celebró jubilosa sus 165 aniversario
Ubérrima provincia de La Convención celebró jubilosa sus 165 aniversario
Ubérrima provincia de La Convención celebró jubilosa sus 165 aniversario

Fotos: RRPP

1 de agosto de 2022 - 4:27 p. m.

Con presencia de un gran número de visitantes a la cálida “Ciudad del Eterno Verano” se desarrollaron las actividades conmemorativas por el nuevo aniversario de la ubérrima provincia de La Convención. Destacó la presencia de autoridades como el alcalde de Cusco Víctor Boluarte Medina, de Espinar Lolo Arenas Armendáriz, de Acomayo Alejandro Pumachapi Suta, de Quispicanchi Manuel Sutta Pfocco, de San Jerónimo Albert Arenas Yábar, de Huarocondo Rommel Edmundo Silva Pilco, de Cotabambas región Apurímac Javier Rivas Noriega, de Azángaro departamento de Puno y presidente de la Red de Municipalidad Urbanas y Rurales del Perú, Flavio Jesús Mamani Hancco.

Control exhaustivo de las tres dosis de vacunación contra el covid-19

A inicio del mes jubilar El Comité Provincial Multisectorial de Lucha contra el Covid-19 a fin de evitar el contagio con el virus determinó medidas exhaustivas de control y cumplimiento de los Protocolos de Salud para todas las actividades, con el uso adecuado de mascarillas, distanciamiento y sobre todo el cumplimiento estricto de las tres dosis de vacunación, para el que en coordinación con la Red de Salud, la Policía Nacional, Ejército Peruano y Serenazgo se implementó puntos de vacunación en las zonas de ingreso a la ciudad. A su vez, la municipalidad provincial duplicó el número de efectivos para Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y Tránsito.

Programación de actividades

La presente gestión con el alcalde Lic. Hernán De La Torre Dueñas y la Comisión Municipal de Festejos COMUFE 2022 presidida por el regidor Prof. Pedro Orlando Cornejo Sánchez para los actos celebratorios incluyeron una variada programación de actividades sociales, culturales, artísticas, gastronómicas, deportivas y la feria de la mancomunidad, entre ellas la entrega de obras como un gesto objetivo de las inversiones en bien del desarrollo local.

Entrega de obras y proyectos con motivo del aniversario provincial GESTIÓN 2019-2022

La entrega parcial del Proyecto de Familiar Saludables con componentes de campañas de salud promocional preventivo y atención médica, alimentación saludable con promoción y capacitación en dieta balanceada, crianza de animales menores, huertos familiares y cocinas mejoradas para 1650 familias.

Más de 400 familias de las Zonas de Urpipata Baja y La Balsa de la ciudad de Quillabamba, fueron beneficiadas con la obra de asfaltado con una longitud de Mil 300 m. Del mismo modo, en el sector rural se hace entrega de obras de asfaltado de carreteras vecinales, a nivel de mantenimiento en las localidades de Huayanay y San Pedro.

La promoción del deporte es prioridad de la presente gestión municipal con la construcción de campos deportivos en seis localidades del distrito de Santa Ana.

Para este mes de julio se ha rehabilitado en forma integral con el área verde circundante de la piscina del Sambaray, la que fue recibida plácidamente por propios y visitantes.

El boulevard del café, concursos y certamen de belleza “Señorita La Convención 2022”

Se conoce a la provincia por su belleza paisajística, pero también por el atractivo y calidez de sus mujeres, quien no se ha llevado un suspiro por una chica convenciana, con tal bello motivo se desarrolló la Elección y Coronación de “Señorita La Convención 2022” en la Plaza de Armas de la ciudad. Con el encanto coreografía y diseños alusivos al medio, con participación de nueve candidatas y el voto favorable de los jueces fue elegida como ganadora del certamen de belleza Camila Chacón Mariaca.

En Quillabamba todos toman café y por varios motivos se han subido a una mototaxis, por ello en un reconocimiento a estos dos grandes sectores de la economía, la Gerencia de Servicios Públicos organizó el Concurso de estibadores de café, desarrollado en la Plaza de Armas del que salió como ganador Nicanor Blanca Puma, así como de la Competencia Regional de Mototaxis, quien tras una disputa propia de los mejores eventos de esta naturaleza alcanzó el primer lugar Mijaíl Tapara Barragán de la provincia de Urubamba, ambas con presencia nutrida de espectadores.

No sería propio de estas fiestas lo que ya forma parte de los atractivos con clara intención de consolidarse regularmente la calle o boulevard del café promovida por la Gerencia de Desarrollo Social, la misma que le dio un toque distintivo en las actividades conmemorativas.

Actividades culturales y la plaza mayor de Santa Ana

Acompañaron a las celebraciones actividades culturales como el Conversatorio “Como era Quillabamba…Los abuelos hablan” con participación de docentes historiadores, dirigentes y antiguos vecinos. De igual modo, por correspondencia histórica y como un justo derecho por Ordenanza Municipal se reconoció a la Plazoleta de Santa Ana como Plaza Mayor, siendo está desde 1879 el primer espacio público de la provincia, la que concentraba y concentra a vecinos con su característico diseño con un entorno de viviendas con diseños originales y la capilla de Santa Ana, construida por monjes jesuitas.

XIV Expoferia de La Mancomunidad Amazónica - Sambaray 2022

Como factor promotor de la economía local se desarrolló la XVI Expoferia de la Mancomunidad Amazónica – Sambaray 2022, con participación de todas las municipalidades de provincia en el que se dio a conocer toda la capacidad productiva de los valles, así como la oferta gastronómica, artesanal y turística, destacando en el primer lugar la Municipalidad Distrital de Echarati, segundo la Municipalidad de Quellouno y el tercer puesto la Municipalidad de Vilcambamba. El alcalde Hernán De La Torre entregó la Placa Recordatoria a los ganadores y la GERCETUR del Gobierno Regional del Cusco otorgó como premio, pasantía a la Feria Productiva Nacional a los dos primeros puestos.

Saludo a la provincia y día central

El 24 de julio, se desarrolló el Pasacalle de Saludo a la Provincia, cumpliendo con todos los Protocolos de Salud. De manera sorprendente se tuvo la presencia y participación de las municipalidades del ámbito local, así como de la región, de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales. Posteriormente se desarrolló la Gran Serenata en la plaza de la ciudad.

El 25 de julio, día de aniversario, se recibió con la Misa de Acción de Gracias, posteriormente, con presencia de las principales autoridades locales se desarrolló de manera solemne el paseo de la bandera e izamiento de la bandera nacional y las banderas de la región y de la provincia.

En seguida se desarrolló el desfile de instituciones educativas de nivel técnico y superior para luego desarrollarse la Sesión Solemne con motivo de los 165 años de Creación Política de la provincia de La Convención con participación del Concejo Municipal en pleno y autoridades locales y visitantes quienes esos últimos en gesto de gratitud entregaron presentes al alcalde De La Torre y regidores provinciales. En la sesión el Concejo Provincial tras acuerdo a propuesta de la Comisión hizo reconocimiento a destacadas Instituciones, entre ellas al SUTEP, la Hermandad de los Caballeros del Santo Sepucro, la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle de Incawasi, el Club Social Quillabamba y al Club Deportivo Municipal por sus bodas de diamante, del que es presidente el alcalde Hernán De La Torre, entre personalidades.

En estos días, todavía se vive un efervescente ambiente festivo en la calurosa ciudad del “Eterno Verano” Quillabamba capital de la Ubérrima provincia de La Convención, al que por su encanto siempre hay un bello momento para visitarla.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter