Emiten ordenanza municipal que aprueba medidas de prevención y control para evitar la propagación de la cuarta ola del covid-19

Nota de prensa
Emiten ordenanza municipal que aprueba medidas de prevención y control para evitar la propagación de la cuarta ola del covid-19

Fotos: RRPP

RRPP

14 de julio de 2022 - 10:37 a. m.

El Concejo Municipal Provincial de La Convención, en Sesión Ordinaria de fecha 7 de julio del 2022, aprobó la Ordenanza Municipal Nº 029-2022-MPLC, que dispone Medidas de Prevención y Control para Evitar la Propagación de la Cuarta Ola del Covid-19.

El objetivo de la Ordenanza es establecer procedimientos para el estricto cumplimiento de las medidas de transporte, comercialización, salud, concentraciones públicas para controlar, contener y evitar la propagación de la Cuarta Ola de la Covid-19, dentro del ámbito de la jurisdicción de la provincia de La Convención, en concordancia de las disposiciones del Estado de Emergencia Sanitaria, así como, también, establece disposiciones por Aniversario de la Provincia y Aniversario Patrio.

En materia de Transporte, indica la Ordenanza, la continuación con el servicio de transporte regular de personas en el ámbito de la provincia a nivel de la ciudad de Quillabamba y distritos cumpliendo con obligatoriedad estricta de los protocolos de salud, referente al número adecuado de pasajeros, desinfección de vehículos, tamizaje en los terminales y la obligatoriedad de contar con la tercera dosis de vacunas contra la covid-19.

En materia de Comercialización, referido a los mercados de abastos, espacios públicos habilitados, o ferias agropecuarias, además de todas las recomendaciones anteriores, indica que la atención en los mercados de la ciudad de Quillabamba, será en horario establecido por la Municipalidad Provincial y la higiene y desinfección se programa para los días sábados.

Para el caso de la Salud, Seguridad Ciudadana y Concentraciones Públicas, a través de las gerencias de Desarrollo Social, Servicios Públicos, de Recurso Naturales y Gestión Ambiental, en Coordinación con el Sector Salud, las municipalidades distritales, Ejército Peruano y Policía Nacional, realizarán campañas médicas preventivas promocionales.

Con excepción de actividades autorizadas por el Gobierno Central, a través de Salud, Educación e Inclusión Social para la Niñez y la Juventud se suspenden hasta el 31 de diciembre las autorizaciones municipales para la realización de actividades públicas y privadas de carácter masivo, reuniones sociales, asambleas públicas, cultos religiosos, fiestas en discotecas y bares, concentraciones en complejos deportivos y teatros que impliques asistencia multitudinaria de personas en lugares cerrados.

En referencia al Aniversario de la Provincia y Aniversario Patrio, se reforzarán las acciones para el cumplimiento de los protocolos de salud y las dosis de vacunación en el ingreso a eventos públicos y privados, terminales terrestres, entidades financieras, ferias agropecuarias y demás actividades sociales.

La participación de estudiantes en ceremonias dominicales, Aniversario de la Provincia y Aniversario Patrio será restringido a una delegación máxima de 130 estudiantes acreditados por la respectiva Institución Educativa, los mismos que participarán cumpliendo los protocolos de salud. Las delegaciones de municipalidades, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, culturales, deportivas y de otra índole, su participación será con un máximo de 200 personas.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter