Promoviendo la educación ambiental en las instituciones educativas
Nota Informativa




Fotos: OIIP
22 de octubre de 2025 - 6:50 p. m.
En el marco de la Semana de la Educación Ambiental, que se conmemora del 20 al 26 de octubre, la Municipalidad Provincial de La Convención, a través de la Gerencia de Medio Ambiente y el Programa EDUCCA, en coordinación con el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Recursos Forestales Maderables y No Maderables en la Cuenca Chuyapi - Sambaray, desarrolla diversas actividades de sensibilización y capacitación ambiental en instituciones educativas del distrito de Santa Ana.
La ingeniera Dafne Taipicuri Baca, representante del Programa EDUCCA, informó que la semana se inició con una visita a la I.E. San Francisco Javier, donde se realizó una capacitación sobre prevención y mitigación de incendios forestales. Señaló que estas acciones se realizan durante toda la semana, con el apoyo del Proyecto de Forestales, y continuarán durante el año en distintas instituciones, abordando temas como segregación de residuos sólidos, erradicación de puntos críticos y cuidado del agua, con el objetivo de formar desde temprana edad una conciencia ambiental en los estudiantes.
Por su parte, la ingeniera Zandra Melshar Calvo Alanya, gestora ambiental del Proyecto de Recursos Forestales, destacó el trabajo conjunto con el Programa EDUCCA en zonas urbanas y rurales, donde se desarrollan talleres sobre contaminación ambiental, incendios forestales y manejo de residuos. “Hemos visitado instituciones como San Francisco Javier, Manco II, Santa Ana, Christian Bues y San Martín de Porres. Los estudiantes muestran gran interés y compromiso por el cuidado del medio ambiente”, precisó.
La Municipalidad Provincial de La Convención invita a toda la ciudadanía a sumarse a estas acciones que promueven la protección y conservación del medio ambiente, fortaleciendo la conciencia ecológica en toda la provincia.
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter




