X convocatoria PROCOMPITE 2025 – I exposición de planes de negocio
Nota de prensa




Fotos: OIIP
30 de setiembre de 2025 - 6:23 p. m.
La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, llevó a cabo con éxito la Exposición de Planes de Negocio en el marco de la X Convocatoria PROCOMPITE 2025 – I, un espacio clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las cadenas productivas.
En esta etapa, seis Agentes Económicos Organizados (AEOs) lograron superar los distintos filtros de selección y presentaron de manera satisfactoria sus planes de negocio, exponiendo sus objetivos, misión, visión, estrategias de gestión y sostenibilidad.
Las asociaciones participantes fueron:
- Asociación de Cafetaleros de la Cuenca Chuyapi - Sede Cacao Pampa
- Asociación de Productores Agropecuarios del Sector Garavito - Distrito de Santa Ana
- Asociación de Pequeños y Microempresarios La Convención
- Asociación Gastronómica de Jóvenes Empresarios de La Convención
- Asociación Virgen del Carmen - Quillabamba
- Quillabamba Travel S.A.C.S
Durante la jornada, el gerente de Desarrollo Económico y miembro del comité evaluador expresó:
“Estamos muy felices de haber culminado satisfactoriamente esta parte del cronograma con la exposición de las seis AEOs. Como gobierno local, bajo el liderazgo de nuestro alcalde, Dr. Alex Curi Leon, cumplimos la misión de apoyar a los emprendimientos, fortalecer a las MYPES y promover el desarrollo económico territorial. Este presupuesto no reembolsable permitirá consolidar sus negocios y fomentar proyectos innovadores que contribuyan a la dinámica comercial de nuestra provincia”.
Asimismo, destacó que las exposiciones fueron sólidas y constituyen un indicador positivo para la evaluación final, reafirmando el compromiso municipal de seguir impulsando a las MYPES, agroindustriales y emprendedores.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de La Convención ratifica su rol como promotor del desarrollo económico territorial, fortaleciendo el emprendimiento local y apostando por el crecimiento de las cadenas productivas que posicionarán a la provincia no solo en Cusco y el Perú, sino también a nivel internacional.