Promotores ambientales juveniles del programa EDUCCA visitan el vivero del proyecto forestal de Quillabamba
Nota Informativa




Fotos: OIIP
26 de setiembre de 2025 - 6:06 p. m.
La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de la Gerencia de Medio Ambiente y el Programa Municipal EDUCCA, organizó la visita técnica de los promotores ambientales juveniles del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Urusayhua de Quillabamba, quienes conocieron de cerca el proceso de producción de plantones en el Vivero forestal, en el marco del Proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Recursos Forestales Maderables y no Maderables en el ámbito de las cuencas de Sambaray y Chuyapi del distrito de Santa Ana.
La jornada inició con un taller teórico en el local de capacitación, donde se explicó a los estudiantes el proceso integral de producción de especies forestales y las actividades que se desarrollan dentro del proyecto. Posteriormente, se realizó el recorrido en el vivero, mostrando las diferentes etapas que forman parte del trabajo técnico:
- Recepción de tubetes y bandejas.
- Preparación del sustrato.
- Siembra de semillas.
- Labores de manejo y mantenimiento en vivero.
Actualmente, el Proyecto Forestal se encuentra en su segundo año de ejecución, correspondiente a la última campaña de producción de plantones, con una meta de aproximadamente 250 mil unidades. Para el tercer año, se tiene previsto producir únicamente para recalces, complementando el 100% de la meta del proyecto que contempla la reforestación de 840 hectáreas en zonas vulnerables del distrito de Santa Ana.
Durante la visita, los estudiantes pudieron apreciar la producción de especies forestales de gran valor, entre ellas: caoba, nogal, cedro, pashaco (falso pino), pino y tecucumani, que forman parte de la reforestación planificada.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de La Convención, mediante el Programa EDUCCA y el Proyecto Forestal, reafirma su compromiso con la educación ambiental, la recuperación de áreas degradadas y la formación técnica de los jóvenes, fomentando la participación activa de futuros profesionales en la protección del medio ambiente.