Instituto Vial Provincial interviene 260 KM de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana

Nota de prensa
Instituto Vial Provincial interviene 260 KM de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana
Instituto Vial Provincial interviene 260 KM de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana
Instituto Vial Provincial interviene 260 KM de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana
Instituto Vial Provincial interviene 260 KM de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana
Instituto Vial Provincial interviene 260 KM de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana

Fotos: OIIP

OIIP

26 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.

La Gerencia del Instituto Vial Provincial (IVP) de la Municipalidad Provincial de La Convención viene desarrollando un amplio plan de mantenimiento de caminos vecinales en el distrito de Santa Ana, que comprende aproximadamente 260 kilómetros de vías en sectores como Chaupimayo B, Madre Selva, Pacchac Chico, Pacchac Grande, Tiobamba Playa y Huayanay Centro.

El Ing. Vladimir Simón Echegaray, encargado de la Gerencia de IVP, informó que estas labores generan empleo directo a cerca de 300 a 380 trabajadores locales. “La idea, por encargo del alcalde provincial, Dr. Alex Curi León, es mantener transitables todas las vías, realizando limpieza de roce y desbroce para asegurar la conectividad de las comunidades”, señaló.

En esta ocasión, se efectuaron 12 kilómetros de limpieza en el sector Pasñapacana (Madre Selva) y 4.2 kilómetros en Isilluyoc (Pintobamba), además de la limpieza del puente peatonal Esperanza.

Por su parte, el coordinador social del IVP destacó que estas intervenciones no solo mejoran la transitabilidad, sino que también fortalecen la economía local. “Los caminos vecinales son vitales porque permiten a la población desplazarse hacia la capital del distrito para sus actividades comerciales y diarias. Asimismo, brindamos oportunidades laborales a los vecinos de cada sector”, manifestó.

La Municipalidad Provincial de La Convención reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial, impulsando la integración de las comunidades y garantizando la seguridad de los trabajadores mediante protocolos de prevención y salud ocupacional.