Promotores ambientales universitarios conocen de cerca el manejo de residuos sólidos en el botadero de Tiobamba playa

Nota de prensa
Promotores ambientales universitarios conocen de cerca el manejo de residuos sólidos en el botadero de Tiobamba playa
Promotores ambientales universitarios conocen de cerca el manejo de residuos sólidos en el botadero de Tiobamba playa
Promotores ambientales universitarios conocen de cerca el manejo de residuos sólidos en el botadero de Tiobamba playa
Promotores ambientales universitarios conocen de cerca el manejo de residuos sólidos en el botadero de Tiobamba playa
Promotores ambientales universitarios conocen de cerca el manejo de residuos sólidos en el botadero de Tiobamba playa

Fotos: OIIP

OIIP

5 de setiembre de 2025 - 5:59 p. m.

La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de la Gerencia de Medio Ambiente y el Programa EDUCCA, realizó una pasantía académica en el botadero de Tiobamba Playa, con la participación de promotores ambientales del Programa EDUCCA, quienes son estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, filial Quillabamba.

El objetivo de la visita fue que los jóvenes conozcan de cerca el proceso de manejo de los residuos sólidos, desde el recojo y el barrido, hasta la disposición final y valorización de los mismos en el botadero de Tiobamba Playa.

El gerente de Medio Ambiente, biólogo Wilbert Ataco, resaltó la importancia de involucrar a los estudiantes en estas actividades.

“Queremos que los jóvenes conozcan más sobre el manejo de los residuos sólidos. Como parte de nuestra responsabilidad social, los invitamos para que vean el trabajo que realiza la municipalidad y luego transmitan este conocimiento en sus hogares, barrios e instituciones educativas”, señaló.

Durante la pasantía, los universitarios identificaron fortalezas y debilidades en el proceso, señalando como uno de los principales retos la falta de sensibilización de parte de algunos sectores de la población para realizar una adecuada segregación en la fuente.

Finalmente, la Gerencia de Medio Ambiente reafirmó su compromiso con la creación de una cultura de segregación de residuos sólidos, promoviendo la participación activa de toda la ciudadanía y destacando la importancia de separar los desechos para lograr una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter