Proyecto “Raíces y Tuberosas” impulsa la producción agrícola en el distrito de Santa Ana

Nota de prensa
Proyecto “Raíces y Tuberosas” impulsa la producción agrícola en el distrito de Santa Ana
Proyecto “Raíces y Tuberosas” impulsa la producción agrícola en el distrito de Santa Ana
Proyecto “Raíces y Tuberosas” impulsa la producción agrícola en el distrito de Santa Ana
Proyecto “Raíces y Tuberosas” impulsa la producción agrícola en el distrito de Santa Ana
Proyecto “Raíces y Tuberosas” impulsa la producción agrícola en el distrito de Santa Ana

Fotos: OIIP

OIIP

10 de agosto de 2025 - 5:27 p. m.

La Municipalidad Provincial de La Convención, a través del Proyecto “Raíces y Tuberosas”, viene fortaleciendo la producción de yuca y uncucha en el distrito de Santa Ana, beneficiando directamente a 272 agricultores distribuidos en las cuencas de los ríos Chuyapi, Sambaray y Vilcanota.

En el semillero instalado en el sector Potrero, se desarrollan cuatro variedades de yuca —amarilla, panty, arpón y pasquito— y la variedad de uncucha “lima uncucha”, con el objetivo de dotar a los productores de semilla certificada que les permita mejorar su productividad y generar nuevos ingresos mediante la comercialización. Estos productos forman parte de la gastronomía local y se sirven en una amplia variedad de platos típicos de la provincia de La Convención, aportando sabor, tradición y valor nutritivo a la mesa de las familias.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de S/ 3,4 millones, incluyendo su ampliación, y se ejecuta en cuatro componentes clave:

1. Producción y transferencia tecnológica: instalación de semilleros, asistencia técnica, capacitaciones, y cursos de cosecha y poscosecha.
2. Fortalecimiento organizacional: trabajo con 17 comités de productores de las tres cuencas.
3. Articulación comercial: participación en mercados itinerantes y ferias como Sambaray y Cusco.
4. Equipamiento y recursos: entrega de fertilizantes, módulos de riego, herramientas y materiales para la producción.

Trabajo en campo y capacitación
Cada beneficiario instalará media hectárea de cultivo en dos etapas: la primera en 2024 y la segunda en 2025. Técnicos asignados a cada cuenca realizan visitas y asesorías mensuales, además de talleres y pasantías programadas para este año en Palma Real y Cosnipata.

Actualmente, los equipos de campo de la municipalidad realizan labores de riego, deshierbo, abonamiento y control fitosanitario, asegurando el buen desarrollo de los cultivos en la temporada seca.

La Municipalidad Provincial de La Convención reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, contribuyendo al fortalecimiento económico, organizativo y cultural de las familias productoras, preservando además la tradición culinaria que caracteriza a La Convención.