Lanzamiento oficial del programa general de festejos por el 168° aniversario de la provincia de La Convención
Nota Informativa




Fotos: OIIP
5 de julio de 2025 - 6:42 p. m.
La Municipalidad Provincial de La Convención realizó con orgullo el lanzamiento oficial del Programa General de Festejos por el 168° aniversario de creación política de esta emblemática provincia cusqueña, reconocida a nivel nacional por su gran riqueza natural, cultural y productiva.
El acto protocolar se desarrolló en la histórica Plaza de Armas de Quillabamba, durante una noche especial denominada “La Noche del Café, el Chocolate y el Té Convenciano”, organizada por la Gerencia de Desarrollo Económico a través del proyecto MIPES. Esta velada marcó además el inicio oficial de la Primera Expoferia Regional Sambaray 2025, evento que busca fortalecer la identidad, el desarrollo económico y el intercambio cultural en la región.
La ceremonia estuvo presidida por el alcalde provincial, Dr. Alex Curi León, acompañado por el presidente de la Comisión Municipal de Festejos (COMUFE), Prof. Saúl Godoy Pérez, y una importante delegación de regidores, autoridades regionales, distritales y representantes de instituciones civiles y militares.
En representación de la COMUFE 2025, el C.D. Wilfredo Zárate Figueroa brindó las palabras de bienvenida, mientras que el Prof. Saúl Godoy Pérez presentó el enfoque general del programa festivo, destacando su carácter descentralizado, inclusivo y culturalmente diverso. Subrayó que las actividades están pensadas para dinamizar la economía local y promover espacios de participación para toda la ciudadanía.
Uno de los anuncios más importantes fue la realización de la Primera Expoferia Regional Sambaray 2025, que se llevará a cabo del 25 al 29 de julio, con la participación confirmada de los 18 distritos de La Convención, 13 provincias del Cusco y delegaciones de otras regiones del país, además de la presencia internacional de productores de Colombia. Esta feria se enfocará en productos como el café, el chocolate, el té y sus derivados, e incorporará tecnologías e innovaciones productivas.
Durante su intervención, el Dr. Alex Curi León compartió un mensaje emotivo y lleno de identidad. Invitó a todos los convencianos, tanto residentes como migrantes, a sumarse a las celebraciones con orgullo y alegría, afirmando que “ser convenciano es un sentimiento” y que este aniversario representa la fuerza de un pueblo que ha sabido construirse con esfuerzo, historia y cultura.
Destacó con entusiasmo la realización de la Expoferia Regional Sambaray 2025, un evento sin precedentes que reunirá cultura, tecnología y producción agroindustrial, fortaleciendo la integración regional y proyectando a La Convención hacia un desarrollo económico sostenible.
El alcalde hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad ciudadana, instando a la población a colaborar con el orden, la limpieza y la hospitalidad, como expresión del verdadero espíritu convenciano.
Reivindicó la herencia cultural andino-amazónica de la provincia, resaltando la diversidad de cada distrito y la riqueza de sus costumbres, productos y tradiciones. Hizo hincapié en que esta festividad es también una oportunidad concreta para dinamizar la economía local, a través del turismo, la gastronomía y la promoción de productos emblemáticos como el té, café, cacao, miel, mango, peces amazónicos, entre otros.
Finalmente, concluyó su intervención extendiendo una fraterna invitación a todo el país:
“La provincia de La Convención los espera con los brazos abiertos. ¡Felices fiestas convencianas! ¡Que viva nuestra provincia de La Convención!”