Se fortalece la conservación y protección del potencial natural y cultural del ACR Choquequirao

Nota Informativa
Se fortalece la conservación y protección del potencial natural y cultural del ACR Choquequirao
Se fortalece la conservación y protección del potencial natural y cultural del ACR Choquequirao
Se fortalece la conservación y protección del potencial natural y cultural del ACR Choquequirao
Se fortalece la conservación y protección del potencial natural y cultural del ACR Choquequirao
Se fortalece la conservación y protección del potencial natural y cultural del ACR Choquequirao

Fotos: OIIP

RRPP

14 de mayo de 2025 - 4:51 p. m.

En representación del alcalde provincial Dr. Alex Curi Leon, regidores Jerónimo Soria Mormontoy y Wilfredo Zárate Figueroa, participaron en la sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva del Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Choquequirao, donde se trataron temas relacionados sobre la conservación del complejo arqueológico, la protección de la biodiversidad, el desarrollo sostenible de la zona; además, se puso en agenda el Proyecto Teleférico de Choquequirao. El encuentro se desarrolló en el teatro municipal de la ciudad de Quillabamba.

En la reunión el primer regidor Jerónimo Soria expresó, “No me queda más que agradecer por el compromiso emprendido, se trata de saber cómo preservamos estos espacios, como garantizamos el tan ansiado desarrollo. En tanto, el concejal Wilfredo Zárate manifestó, “La idea de haber creado esta área, es conservar nuestro patrimonio y herencia cultural, el legado arqueológico; así como, la conservación de los recursos naturales y en concordancia con las necesidades que tiene la población asentada, debe de hacer uso de estos espacios bajo ciertos parámetros”.

Los miembros de la comisión ejecutiva acordaron que la próxima asamblea general ordinaria del Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Choquequirao, se realizará el próximo 29 de mayo en Quillabamba, con la siguiente agenda:

Se discutirá el estado de los proyectos desarrollados por instituciones como COPESCO, PROINVERSIÓN y MINCETUR, se socializará el plan de acción para prevenir y controlar incendios forestales en el ámbito del ACR, se abordará la gestión de residuos sólidos en la zona; así como, se analizará la modificación del mapa de zonificación del ACR Choquequirao, se convocará a instituciones como SERNANP, SERFOR, ANA y la DDC Cusco, para que expliquen sus proyectos en el ámbito del Área de Conservación Regional.

Se debe precisar que, la región Cusco cuenta con cinco Áreas de Conservación Regional, entre las que se encuentra el ACR Choquequirao, considerado uno de los flujos turísticos de mayor demanda. Participaron en la reunión el presidente del ACR y alcalde de Santa Teresa, Edgar Lasteros Aguilar; alcalde de la provincia de Anta, alcaldesa de Mollepata, Gobierno Regional Cusco y delegados acreditados, entre otros.

@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter