Instituto Vial Provincial garantiza el mantenimiento de vías en el sector de Poromate - Santa Ana
Nota Informativa




Fotos: RRPP
19 de marzo de 2025 - 5:35 p. m.
Las intensas lluvias que azotan el distrito de Santa Ana han provocado deslizamientos y bloqueos en varias carreteras vecinales. Ante esta situación, el Instituto Vial Provincial (IVP) ha intensificado sus labores de mantenimiento preventivo con el propósito de garantizar la transitabilidad y la conexión entre las comunidades rurales.
Durante una inspección en el sector Poromate, el gerente del IVP explicó que estas intervenciones se han venido ejecutando desde enero y continuarán hasta finales de abril. “Nuestro objetivo es mantener las vías operativas y seguras. Las lluvias generan constantes derrumbes, y nuestra labor es despejar los caminos para que el tránsito no se vea afectado”, señaló.
En Poromate, el IVP ha intervenido en tres ocasiones en lo que va del año. Además del restablecimiento de la vía, el trabajo se realiza en coordinación con la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Quillabamba (EMAQ), a fin de evitar que los deslizamientos afecten la infraestructura de abastecimiento de agua potable. “Es fundamental garantizar el tránsito del agua hacia la ciudad, pues una interrupción prolongada podría afectar a toda la población”, agregó el gerente.
Los trabajos de mantenimiento también se han extendido a sectores como La Joya, Serranuyoc, Isilluyoc, Tunkimayo, Madre Selva, Huayanay y Tiobamba Playa, priorizando aquellas zonas donde los agricultores dependen del acceso vial para transportar sus productos. “Nos enfocamos en los tramos más críticos, donde la transitabilidad es esencial para la economía local”, explicó.
El IVP ejecuta estas labores en coordinación con la Gerencia de Infraestructura y el equipo mecánico de la municipalidad, empleando maquinaria pesada como cargadores frontales, retroexcavadoras, motoniveladoras y volquetes. Además, cuenta con el apoyo de monitores viales, encargados de evaluar las afectaciones y determinar qué equipos son necesarios en cada caso.
Finalmente, el gerente del IVP instó a la población a reportar emergencias viales de prioridad y comprender que las intervenciones se realizan según la magnitud de los daños. “Existen derrumbes que aún permiten el paso de vehículos menores, mientras que otros bloquean completamente las vías. Nuestra atención se rige por criterios de urgencia y afectación”, precisó.
Asimismo, exhortó a los propietarios de terrenos agrícolas a consultar con el IVP antes de construir accesos en sus chacras, ya que estos pueden afectar la infraestructura vial y generar costos adicionales de mantenimiento. “Es importante planificar adecuadamente estas intervenciones para evitar perjuicios a los usuarios de las carreteras y a las comunidades vecinas”, enfatizó.
El IVP continuará con estos trabajos durante la temporada de lluvias, asegurando la conectividad de las comunidades y la seguridad de sus habitantes.
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter
@mplaconvencion
@Síguenos en Twitter