Presentación del Diagnóstico sobre Brechas Educativas y Laborales entre Hombres y Mujeres en el Distrito de La Arena

Nota de prensa
Un paso crucial hacia la equidad de género y el desarrollo sostenible.
Diagnóstico sobre Brechas Educativas
Diagnóstico sobre Brechas Educativas
Diagnóstico sobre Brechas Educativas
Diagnóstico sobre Brechas Educativas

8 de mayo de 2024 - 12:17 p. m.

Hoy, en un esfuerzo por abordar las persistentes inequidades educativas y laborales entre hombres y mujeres en el Distrito de la Arena, se presentó un diagnóstico exhaustivo como parte del proyecto "Adolescentes Empoderados para una Participación Comunitaria Efectiva”. Este proyecto, iniciado en 2020, tiene como objetivo involucrar a niños, niñas y adolescentes en la construcción de comunidades más inclusivas y equitativas.
La presentación del diagnóstico tuvo lugar en los centros poblados de Loma Negra y Casa Grande, hoy presentación formal se realizó en salón de actos Municipalidad del Distrito de Arena con la destacada presencia del Sr. alcalde CPC.Venancio Risco Juárez, representantes de CANAT y el sociólogo Martín Cornejo. Durante el evento se analizaron los hallazgos clave del estudio, revelando disparidades educativas y laborales significativas que enfrentan las mujeres en comparación con los hombres en el distrito.
Entre los puntos destacados del diagnóstico se encuentran:
- Una brecha significativa en los niveles de acceso y finalización de la educación formal entre hombres y mujeres, especialmente en las zonas rurales. Limitaciones en las oportunidades de empleo para las mujeres, incluida una mayor concentración en sectores de baja remuneración y menos acceso a puestos de liderazgo y toma de decisiones.
- El Sr. alcalde CPC.Venancio Risco Juárez enfatizó la importancia de abordar estas brechas para promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible en el Distrito de la Arena. Se comprometió a trabajar en colaboración con las partes interesadas locales y regionales para implementar medidas concretas que promuevan la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en la educación y el empleo.