El 14 de diciembre comenzó el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Gobierno Distrital.
Nota InformativaComo autoridades, nos corresponde capacitarnos para mejorar la eficiencia de nuestra gestión y, así, ejecutar proyectos que generen impacto positivo en nuestras comunidades.


26 de diciembre de 2024 - 9:41 a. m.
Cerca de 30 funcionarios de los municipios de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca (distritos de Sícchez, Jililí, Paimas, Lagunas y Ayabaca) y del Corredor Andino Central (Chalaco, Santo Domingo y Yamango) participan en el primer Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Gobierno Distrital. Este es financiado por la Generalitat Valenciana y la Fundación Mainel.
A través de este programa se busca potenciar las capacidades de los funcionarios locales, promover una gestión eficiente, para orientarla al desarrollo sostenible de las comunidades rurales de la región.
El plan de estudios incluye diversos módulos, entre ellos el de gestión municipal, planificación estratégica, conducción del desarrollo económico local y desarrollo de actividades económicas sostenibles con valor de mercado. Asimismo, se darán a conocer las herramientas necesarias para llevar a cabo una correcta identificación y evaluación de proyectos de inversión pública.
También asistió a esta ceremonia el ingeniero Iván Jiménez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Sícchez, quien destacó que la capacitación les permitirá promover una gestión participativa e impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de su comunidad. “Este programa es una gran oportunidad para mejorar nuestras capacidades y servir mejor a nuestra población”, añadió.
Por su parte, el profesor Marco Antonio Chinchay, alcalde de la Municipalidad Distrital de Jililí, enfatizó que este programa les permitirá fortalecer sus capacidades de gestión pública. “Gracias a el Programa Corredor Andino Fronterizo, nuestros estudiantes participan de la academia preuniversitaria, nuestros docentes se benefician el diplomado educativo y nuestros productores paneleros también son beneficiados. Como autoridades, nos corresponde capacitarnos para mejorar la eficiencia de nuestra gestión y, así, ejecutar proyectos que generen impacto positivo en nuestras comunidades”, recalcó.
https://www.udep.edu.pe/hoy/2024/12/la-udep-dicta-un-programa-de-formacion-para-funcionarios-de-la-sierra-de-piura/?fbclid=IwY2xjawHaSsJleHRuA2FlbQIxMQABHU6K1iv5VngM8Erlc6QAXe7dp2Y8eoDn2LNElW1a14PZwBVZETh2S0taAg_aem_JlHNjzceweBXQKVH1fwlDg
Fuente: (Por Nadia Gutiérrez, comunicadora del Programa Corredor Andino Fronterizo)
https://www.udep.edu.pe/hoy/2024/12/la-udep-dicta-un-programa-de-formacion-para-funcionarios-de-la-sierra-de-piura/?fbclid=IwY2xjawHaSsJleHRuA2FlbQIxMQABHU6K1iv5VngM8Erlc6QAXe7dp2Y8eoDn2LNElW1a14PZwBVZETh2S0taAg_aem_JlHNjzceweBXQKVH1fwlDg
Fuente: (Por Nadia Gutiérrez, comunicadora del Programa Corredor Andino Fronterizo)