Charlas Que Suman Al Bienestar Emocional

Nota Informativa
La Municipalidad de Jesús María a través de la DEMUNA, realizó una charla en la I.E. Corazón de Jesús dirigida a estudiantes y docentes de secundaria, en coordinación con el Centro de Salud Mental Comunitario del MINSA. 👩‍🏫👨‍🎓
Se abordaron temas clave como la autoestima, timidez, aceptación social y la adicción a los videojuegos 🎮💭 con el objetivo de generar conciencia y brindar herramientas para una mejor salud mental en niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Jesús María a través de la DEMUNA, realizó una charla en la I.E. Corazón de Jesús dirigida a estudiantes y docentes de secundaria, en coordinación con el Centro de Salud Mental Comunitario del MINSA. 👩‍🏫👨‍🎓
Se abordaron temas clave como la autoestima, timidez, aceptación social y la adicción a los videojuegos 🎮💭 con el objetivo de generar conciencia y brindar herramientas para una mejor salud mental en niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Jesús María a través de la DEMUNA, realizó una charla en la I.E. Corazón de Jesús dirigida a estudiantes y docentes de secundaria, en coordinación con el Centro de Salud Mental Comunitario del MINSA. 👩‍🏫👨‍🎓
Se abordaron temas clave como la autoestima, timidez, aceptación social y la adicción a los videojuegos 🎮💭 con el objetivo de generar conciencia y brindar herramientas para una mejor salud mental en niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Jesús María a través de la DEMUNA, realizó una charla en la I.E. Corazón de Jesús dirigida a estudiantes y docentes de secundaria, en coordinación con el Centro de Salud Mental Comunitario del MINSA. 👩‍🏫👨‍🎓
Se abordaron temas clave como la autoestima, timidez, aceptación social y la adicción a los videojuegos 🎮💭 con el objetivo de generar conciencia y brindar herramientas para una mejor salud mental en niñas, niños y adolescentes.

23 de agosto de 2025 - 9:26 a. m.

La Municipalidad de Jesús María a través de la DEMUNA, realizó una charla en la I.E. Corazón de Jesús dirigida a estudiantes y docentes de secundaria, en coordinación con el Centro de Salud Mental Comunitario del MINSA.
Se abordaron temas clave como la autoestima, timidez, aceptación social y la adicción a los videojuegos con el objetivo de generar conciencia y brindar herramientas para una mejor salud mental en niñas, niños y adolescentes.